Búsqueda


Mostrando 2.461-2.480 de 129.225 resultados para la consulta sois

Pedro Navarro

Pedro NAVARRO, conde de Oliveto. Grabado.(Garde, Navarra, 1460 –Nápoles, 1528). Militar e ingeniero. Conde de Oliveto. Viajó a Italia siendo todavía niño con unos comerciantes genoveses. Trabajó como ...
546 palabras

Peijoto

Armas de los PEIJOTO. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEscudo jaquelado de gules y oro.
104 palabras

Peire de Auvernia

Trovador de la segunda mitad del s. XII, n. en la región de Clermont (actual Clermont-Ferrand, Auvernia, Francia). Tras abandonar su carrera eclesiástica para convertirse en juglar, vagabundeó por ...
373 palabras

Peña Labra

Sierra (2.222 m de alt.) sit. en el tercio central de la Cordillera Cantábrica. Orientada en dirección NO.-SE., sirve de límite natural entre las provv. de Cantabria, al NE., y Palencia, al SO. Está ...
261 palabras

Pencatinta O Iboybo

Caserío del mun. de Adeje (Santa Cruz de Tenerife).
25 palabras

Pepe Blanco

(Logroño, La Rioja, 19-111-1911 – Madrid, 17-XII-1981). José Blanco Ruiz. Cantante y actor. Taxista de profesión, se inició en el canto en un café de Logroño. El empresario Juan Carcellé lo contrató ...
370 palabras

Pero da Ponte

Poeta gallego activo entre 1236 y 1252. Fue uno de los autores más prolíficos y polifacéticos de la lírica gallego-portuguesa medieval, del que se han conservado siete cantigas de amigo, siete ...
707 palabras

Perra (sierra)

Sierra sit. en el térm. de Sesma (Navarra), en las estribaciones S. de la Sierra de Urbasa. Se extiende de NO. a SE. hasta el térm. de Lerin.
35 palabras

Perrelos (Baleira)

Aldea de la parr. de San Pedro de Esperela, mun. de Baleira (Lugo).
25 palabras

Peruscallo

Aldea de la parr. de Santa María de Belante, mun. de Sarria (Lugo).
19 palabras

Pico de Aneto

Panormica de los Montes Malditos, con el pico de ANETO.Pico de máxima altura de la cordillera de los Pirineos (3.404 m de alt.) y segunda de la Península Ibérica, después del Mulhacén (3.478 m, Sierra ...
453 palabras

Pico de la Maladeta

Pico de La MALADETA (Huesca).Pico (3.309 m de alt.) sit. en el térm. de Benasque (Huesca). Se localiza en el extremo occidental de la cresta más importante de los Montes Malditos o macizo de La ...
301 palabras

Piedra Hita

Río de la prov. de Asturias, afl. del Riensena por la izquierda, vertiente cantábrica. Discurre en dirección E. por el térm. de Llanes, donde nace y desemboca en su principal, afl. del Beón.
63 palabras

Pilde

Río de las provv. de Soria y Burgos, afl. del Arandilla por la izquierda, en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Espeja de San Marcelino (Soria ...
109 palabras

Piñeiro (Maceda, Melide)

Aldea de la parr. de San Pedro de Maceda, mun. de Melide (A Coruña).
31 palabras

Pinol-san Vicente

Parr, del mun. de sober (Lugo).Comprende Campo da Iglesia, Cima de Vila, Chavián, Chousas, Gándaras, Outeiro, Pacio, Porta-brosmos, Sampil, San Paio y Vilariño.
43 palabras

Pinos-Genil

INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. homónimo. 774 m de alt. 14 km2. 1.176 h. A 10 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Granada, limita con los térmm ...
515 palabras

Pirineo

Lug. de la parr. de Santa María de Verís, mun. de Irixoa (A Coruña).
33 palabras

Plácido Fernández Viagas

(Tánger, Marruecos, 29-III-1924 – Madrid, 8-X-1982). Político y magistrado. Ocupó los cargos de juez comarcal de Constantina (Sevilla); de juez municipal de Jerez de la Frontera (Cádiz); de juez de ...
522 palabras

Playa

Porción de costa formada por materiales detríticos. En sentido estricto, la playa se identifica con la costa baja y, desde el punto de vista ecológico, sirve de frontera entre los ecosistemas ...
5.536 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información