... todas las comunidades de España. Un solar radicó en tierra de Limia (Galicia). En la isla de Mallorca (Baleares) aparece otra casa desde los tiempos de su conquista.ArmasLos de Galicia usaron escudo ...
IntroducciónLinaje sinónimo de Fernández y de Ferrández, encontrándose preferentemente en familias de las Islas Baléares, Cataluña y Valencia.ArmasEscudo partido: primero, de oro con el jefe de azur ...
(Deiá, baleares, 1750 – ¿?, 1827). Militar. En el reinado de Carlos III intervino en la reconquista de Menorca (1782) ocupada por Inglaterra desde 1708. Participó en 1794 en la ...
(Xàtiva, Valencia, 1766 – Madrid, 1811). Matemático y astrónomo. Hermano de Esteban. Se dedicó principalmente a la matemática práctica. Estudió en París (Francia) y colaboró con Pedro Méchain (1792- ...
IntroducciónBinisalem. Villa y municipio de la provincia de Baleares, partido judicial de Inca. 169 m de alt. 30,4 km2. 4.716 h. . Proceso demográfico regresivo. A ...
... catalán con casas solares en Lérida y en Peramola (Lérida). Una rama se trasladó a Mallorca (Baleares) pasando a apellidarse Desbrull.ArmasLos de Lérida y Peramola portan escudo de plata con un grifo ...
... Y PENSIONES DE BARCELONA.Entidad de ahorro constituida el 27-VII-1990 tras la fusión de la Caja de Pensiones Para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares (Caixa de Pensions per a la Vellesa i...
Arbustos de la familia de las solanáceas, Lycium halimifolium y L. europaeum. Pueden alcanzar hasta 3 m de altura. Se caracterizan por tener ramas de color blanquecino, algo espinosas y las hojas ...
De lzquierda A derecha, ESTEPA, de La Familia de Las Cistáceas, Y Vista de Estepa (Sevilla).Arbusto denso y de color verde obscuro, de la familia de las cistáceas, Cistus laurifolius. Puede alcanzar 1 ...
Torrente de la isla de Mallorca (Baleares), afl. del torrente de Na Borges por la izquierda, en la vertiente mediterránea. Nace en el término de Porreres y, tras efectuar un amplio giro, orienta su ...
Arroyo que discurre al NE. de Mallorca (Baleares), en el término municipio de Artá. Recorre 5 km hasta desembocar en Cala Matzocs, con una superficie de cuenca de 6,62 km2.
(Alaejos, provincia de Valladolid, 7-VII-1773 — Madrid, 14-VI-1836). Médico e historiador de la medicina. Retrato de Antonio Hernández Morejón. Litografía de Cayetano Palmaroli, 1836.Vida y ...
IntroducciónTambién Arnaud. Linaje originario de Sajonia, del condado de Ala (Alemania), desde donde Pedro Arnau partió a la conquista de Cataluña; un descendiente suyo pasó de Peralada a la conquista ...
Representación de Juan FERNÁNDEZ DE HEREDIA en la Crónica de los conqueridores.(Munébrega, Zaragoza, h. 1310 – Aviñón, Francia, 1-III-1396). Gran maestre de la Orden del Hospital, historiador y ...
El arado es consustancial a la agricultura desde tiempos ancestrales. Junto con la rueda y la tracción de sangre, se convirtió en un elemento fundamental para las labores del campo durante la ...
(Felanitx, Mallorca, 1902 – Palma de Mallorca, 1950). Biólogo y oceanógrafo. Como miembro del Instituto Español de Oceanografía se dedicó con preferencia al estudio del zooplancton mediterráneo, ...
También de Vich. Raza autóctona equina originaria de la comarca catalana de El Berguedá, de donde pasó a la Plana de Vich de la que tomó su nombre. Durante los siglos XVIII y XIX se extendió por todo ...
199 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información