INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de sinople, tres fajas de plata. Otra línea trae escudo cuartelado: primero y cuarto de plata; segundo y tercero de sinople, con cinco bezantes de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje de supuesto origen en las montañas de León que se extendió por el resto de la Península, comenzando por establecerse en las montañas de Trasmiera (Cantabria), que sería la casa ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuyo solar radicó en Ardanaz, cuyo nombre tomó, del p. j. de Aoíz.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con dos lobos andantes, de sable, lampasados y armados ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solariega en Navarra.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, sin figuras; segundo y tercero, de plata, con dos fajas de gules. Sobre el todo, escusón de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Balmaseda (Vizcaya).ARMAS.Escudo de azur con una torre de oro, y saliendo de su homenaje, media águila de plata explayada.
INTRODUCCIÓNTambién Baraez. Linaje de antiguos hijosdalgo de Navarra con casa solar en Olite.ARMASSu escudo trae un castillo circundado de doce estrellas.
INTRODUCCIÓNLinaje catalán procedente de Bellvehí (Lérida), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo de azur con un toro empinante de oro con un cayado del mismo metal.
INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la com. de Tierra de Campos.ARMAS. Escudo de oro con una losa de piedra y en ella un halcón de su color natural. Bordura de azur con tres flores de lis de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cortado: primero, de oro con una banda de sable y ocho crucetas del mismo color puestas en orla, y segundo, de oro con dos palos de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje estabietido en Jijona (Alicante) y procedente de una familia García establecida en dicha localidad que entroncó con el linaje Cárdenas.ARMASEscudo en campo de azur con un árbol de ...
... (Vizcaya).ARMASDe oro con un cheurón de gules acompañado de tres panelas, también de gules, dos en los ángulos altos y otra en el bajo. Otra casa ostentó: escudo de azur con una faja de oro...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en el lug. de Saro (Cantabria).ARMASEscudo partido: primero, medio cortado por una faja de sable; la partición alta de oro con un león rampante de gules, y la partición ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un águila de sable cebada de un perro; segundo de oro, con dos fajas de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria. Una rama pasó a Murcia.ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un león al natural, echado, al que ataca un avestruz; segundo de plata, con dos águilas volantes de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de plata, un brazo armado moviente del cantón siniestro del escudo, empuñando una bandera de gules cargada de tres flores de lis de oro.
... homónimo. 640 m de alt. 22 km2. 1.810 h. _._ VILLARALBO Bandera Escudo Archivo:Villaralbo a vista de Dron.jpgVista aérea País España • Com. Autónoma Castilla ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo primitivo solar estuvo en Apellániz, villa de la que tomó el nombre, del p. j. de de Vitoria (Álava). Individuos de este linaje pasaron a otras poblaciones de Álava, La ...
120 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información