INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Francia cuyo solar estuvo en Borse, condado de Bearne. El primero que se estableció en España fue Pedro Basilio Arascot, que se asentó en Teruel, quedando una rama ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de la isla de Malta de donde pasó a España radicando en la ciudad de Valencia.ARMASEscudo cortado: primero, de oro con cuatro barras de gules, y segundo, de gules con ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la c de Ancona (Italia), de donde pasó uno de sus miembros a la c de Valencia creando nueva rama.ARMASEn campo de gules una cabra de plata acompañada de un lunel ...
Itinerario seguido por Francis DRAKE en su viaje a las Indias Occidentales. INTRODUCCIÓNLinaje oriundo de Ash (Reino Unido). Recibió en el s. XIX el título de marqués de Cañada Honda.ARMASEscudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya cuya casa solar estuvo en Rigoitia. Otra casa hubo en la anteiglesia de Manaría. Pasó a Guipúzcoa, estableciéndose en Aizarnazábal y en Ibarra. ...
... y Reus (Tarragona).ARMASDe plata con un marta cebelina de su color pasante. Los de Reus muestran la marta sobre una terrasa de sinopie. Otros presentan escudo de oro con una mata de gébola de...
. Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Llíria. 102 m de alt. 33,1 km2. 24.433 h. (2019). Proceso demográfico creciente _._GEOGRAFÍAA 19 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca ...
... p. j. de Logroño. 435 m de alt. 20,3 km2. 10.813 h. _._ LARDERO Escudo Vistas panorámica de Lardero País España • Com. Autónoma La Rioja • Provincias La Rioja ...
... Puigcerdá. 1.224 m de alt. 12,8 km2. 1431 h. (2020) _._ LLÍVIA Escudo Alrededores de Llivia (Girona). Lema: (lat.) _Livium oppidum est inter Pireneorum convalles montium provincia ...
Villa y municipio de la Comunidad Foral de Navarra. 415 m de altitud. 57,67 km². 1.191 habitantes (2024). Situado en la merindad de Estella, en la comarca de Tierra Estella, limita con los términos ...
INTRODUCCIÓNLinaje de castilla.ARMASEscudo cortado: primero, de oro con un cordero de su color terrasado de sinople, que es de los Manso; segundo, de azur con un castillo de plata. Bordura general de ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople y una loba pasante de sable, que amamanta dos lobeznos; segundo de gules, con un castillo de plata de ...
Armas de los MUÑOZ. INTRODUCCIÓNDescendiente del cónsul romano Lucio Murió.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una cruz floreteada de gules; segundo y tercero de oro, con tres fajas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zamora.ARMASEscudo terciado en palo: primero de azur, con unas ascuas grandes puestas en aspa, con cuatro flores de lis de oro; segundo de azur, con ocho menguantes de plata; ...
... se estableció en Cataluña.ARMASLa línea de Galicia lleva: en campo de gules, siete escaques de plata y, en cada uno, dos órdenes de contraveros. La de Cataluña trae: escudo jaquelado de...
INTRODUCCIÓNLinaje Cataluña. Una rama pasó a Cartagena.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con un oso bebiendo en una fuente; segundo, jaquelado de oro y gules.
. Institución académica fundada en Barcelona en 1729 con el nombre de Academia, que tuvo su origen en la Academia de los Desconfiados, asociación de eruditos activa en Barcelona a fines del s. XVII. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, un árbol con un jabalí pasante al pie del tronco; segundo y tercero, con dos fajas.
INTRODUCCIÓN Armas del linaje de los ABOGADRO.Linaje procedente de la ciudad de Berceli, en el antiguo Estado de Saboya, ostentando desde antiguo el título de Conde, que fue transmitido por línea de ...
134 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información