(Noja, Cantabria, 9-II-1711 – La Habana, Cuba, 31-VII-1762). Marino. Inició su trayectoria militar como cadete de la Real Compañía de Guardias Marinas en 1726, y al año siguiente participó en el sitio ...
Papel superior de la fábrica de Antonio Cardús de Capellades en Cataluna. INTRODUCCIÓNPapel oficial estampado con precio como impuesto de timbre utilizado para formalizar documentos y otras ...
Sacerdote del s. XV. Su apellido aparece escrito de formas muy diversas: Paner, Ponce, Ponç, Pons, etc. Su origen catala’n queda confirmado por el padre Bartolomé de las Casas en su obra _Apologética ...
Ciudad y capital de los Países Bajos, situada sobre el estuario formado por la confluencia de los ríos Amstel e Ijssel, a 2 m de altitud media por debajo del nivel del mar, en la provincia de Holanda ...
En la Edad Media y el Antiguo Régimen, conjunto de burgueses, clase social que comprende a quienes no practican un oficio manual y participan de una situación acomodada (”pequeña burguesía”) o —según ...
(Folgueroles, provincia de Barcelona, 17-V-1845 — Vallvidrera, Barcelona, 10-VI-1902). _Mossèn Cinto Verdaguer_. Religioso y escritor.Jacint Verdaguer i Santaló, _mossèn Cinto Verdaguer_. Retrato de ...
(Barcelona, 14-II-1912 — Caracas, Venezuela, 10-X-1988). _Garbo_. Espía.VIDANació en el seno de una familia acomodada, propietaria de una industria tintorera. Cursó los estudios primarios y ...
(Hohenheim, Alemania, 6-IX-1872 — Múnich, Alemania, 20-V-1949). Filólogo, hispanista, profesor y crítico alemán.Karl Vossler, lingüista, profesor romanista e hispanista alemán, creador de las escuelas ...
Estado medieval cuya existencia se desarrolló entre los años 1276 y 1349 y cuyo territorio comprendía las islas Baleares (Menorca se incorporó a partir de 1287), el señorío de Montpellier, los ...
Ciudad de Estados Unidos de América (EE.UU.), en el estado de California. Cuenta con 805.235 habitantes (2010), que aumentan hasta 4.203.898 si se considera su área ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Albuquerque o Alborquerque. Linaje extendido por España y Portugal. Tiene su origen en Juan Alonso Téllez de Meneses, quien pobló Alburquerque, villa de Extremadura, por ...
(Valencia, 9-IX-1907 – Madrid, 3-V-1973). Actriz. Debutó como actriz a los ocho años de edad con la obra _La alondra y el milano,_ y a los dieciséis aparecía ya en papeles protagonistas con la ...
(París, Francia, 30-VIII-1939 — Madrid, 12-IX-2001). Carmen Rico Carabias. Periodista y escritora.VIDA Y OBRAHija de la periodista Josefina Carabias, exiliada en París tras el estallido de la Guerra ...
(Arévalo, Ávila, 1737 -Madrid, 1817). Marino. Ingresó muy joven en la Armada y, en calidad de oficial de una embarcación, participó en 1764 por primera vez en una acción militar contra intereses ...
... Lima, Perú, 1584). Misionero. Perteneció a la orden de los dominicos. Se trasladó (1355) a América junto a Vicente de Valverde, donde fue vicario provincial en Lima. Integró la expedición de Gonzalo ...
Arte de hablar y escribir correctamente una lengua, y libro en que se enseña. Ciencia que estudia los elementos de una lengua y sus combinaciones.Portada de la edición de 1914 de _Gramática de la ...
... XVIII. Virrey de Nueva España (1779-1783). Tras ocupar diversos puestos de responsabilidad en la América española (presidente de la audiencia, gobernador y capitán general de Guatemala, 1773), fue...
Diócesis de MENORCA. Claustro del seminario de Ciutadella de Menorca.Raza autóctona gallinácea. Bien conocidas en todo el mundo desde muy antiguo. Debe su origen a las gallinas negras nativas de ...
... .ARMAS. En campo de plata, un lobo de sable andante, armado de oro y cebado de un cordero blanco. Los de América llevar: en campo de oro, un niño de carnación con un león rampante en las manos;...
97 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información