Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia _._ La cap. es la c. de Pontevedra. Sit. al SO. de la comunidad autónoma, limita con las provv. gallegas de A Coruña al N., Lugo al NE. y Ourense al E., con ...
Villa y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Burgo de Osma-Ciudad de Osma. 879 m de alt. 406,7 km2. 3675 h. . SAN ESTEBAN DE GORMAZ Bandera Escudo San Esteban de Gormaz (provincia ...
... . 747 m de alt. 61,4 km2. 5328 h. __. CIGALES Bandera Escudo Iglesia de Santiago País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias Valladolid...
C, mun. y p.j. de ia prov. de Salamanca. 653 m de alt. 239,6 km2. 12.261 h. (2020) _. CIUDAD RODRIGO Bandera Escudo Vista del Alcázar Ciudad Rodrigo desde el Águeda. Lema: ...
Ciudad y municipio de la prov. de Ávila, cabeza de p. j. 820 m de alt. 46,1 km2. 7.884 h. . Proceso demográfico decreciente. ARÉVALO Bandera Escudo Iglesia de San Martín de ...
Gráfico sectorial de la población ocupada por sectores económicos en Pilas. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Sanlúcar la Mayor. 63 m de alt. 45,9 km2, _._ A 32 km al SO. de ...
Ciudad, municipio y p. j. de la prov. de Cáceres. 352 m de alt. 217,9 km2, __, 39.558 h. Proceso demográfico estable. PLASENCIA Bandera Escudo Vista de Plasencia a las orillas ...
AMPUERO (Santander). INTRODUCCIÓNLinaje santanderino cuyo primitivo solar estuvo en Ampuero, p. j. de Laredo. Una rama creó nueva casa en Castro Urdíales. Otra rama se extendió por la prov. de León, ...
Villa, mun. y P. j. de la prov. de Zamora. 960 m de alt. 81,4 km2. 1.356 h. __. PUEBLA DE SANABRIA Bandera Escudo El río Tera a su paso por Puebla de Sanabria (Zamora). País ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen castellano y originario de Benavente (Zamora), cuyo nombre tomó. Sus ramas se extendieron por Castilla y León y Castilla-La Mancha.ARMASDe plata con un árbol de sinople ...
ALABARDERO pintado por J. Cusachs.Ei Real Cuerpo de Alabarderos toma su origen remoto en la unidad de guardia y escolta del rey creada por Fernando II de Aragón y V de Castilla, _el Católico,_ en 1504 ...
... 910 m de alt. 79 km2. 672 h. VILLAMEJIL Escudo Vista panorámica de Villamejil. País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias León • Comarca...
Influencia ejercida por el pensamiento teórico y práctico del filósofo griego Aristóteles (Estagira, 384 – Calcis, 322 a.C). Esta influencia es muy profunda ya que gran parte del saber occidental se ...
Sit. al N de la Península Ibérica. 10.564,28 km2 (2,09% del territorio nacional). 1.128.372 h. (2,85% de la población españiola). . 106 h/km2. Limita al N. con el Mar Cantábrico, al E. con Cantabria ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, muy extendido por la Península. La línea de Valdeosera (Logroño, La Rioja) tomó parte en la conquista de Sevilla y probó diversas veces su nobleza en las órdenes de ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la prov. de León. Se extendió por las provv. de León, Asturias, Zamora, Palencia, Valladolid y Ávila. Pasó también a Toledo, Extremadura y Andalucía. En ...
MARCHENA (Sevilla). Arco o puerta de la Rosa, en la muralla medieval. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. homónimo. 132 m de alt. 378,2 km2. __ A 59,5 km al E. de la capital de la ...
Ciudad, concejo, mun., p. j. y cap. de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. 226 m de alt. 186,7 km2, 219.686 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. 1.180,29 hab/km2. . OVIEDO ...
La CASA DE BORBÓN es una casa real de origen francés (aunque la primera Corona a la que accedió fue la del Reino de Navarra), actual casa reinante en España y en el Gran Ducado de Luxemburgo.Retrato ...
Villa y num. de la prov. y p. j. de Palencia. 770 m de alt. 78,8 km2. 762 h. _._ Proceso demográfico regresivo. BECERRIL DE CAMPOS Bandera de Becerril de Campos Escudo de Becerril de Campos ...
1.403 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información