Búsqueda


Mostrando 2.601-2.620 de 5.439 resultados para la consulta cataluna

Vallclara (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, tres fajas curvadas de oro.
47 palabras

Blenio de río

También llamado pez fraile (_Blennius fluviatilis_ o _Salaria fluviatilis_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los blénidos (_Blenidae_). En catalán se le denomina _ ...
497 palabras

Cadaqués

Villa y mun. de la prov. de Gerona, p. j. de Figueres. 25 m de alt. 25,7 km2. 2.712 h. (2019) __. Proceso demográfico creciente. CADAQUÉS Escudo de Cadaqués Escudo   Vista de la localidad ...
1.130 palabras

Canovelles

. Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Granollers. 175 m de alt. 6,8 km2. 16.761 h. Proceso demográfico creciente. CANOVELLES Bandera de Canovellas Escudo de Canovellas Bandera ...
1.467 palabras

Combatiente Español

Raza aviar autóctona de gallina, catalogada “de fomento”, propia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.Ejemplar macho de la raza COMBATIENTE ESPAÑOL. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESEs un ave que ...
1.535 palabras

Cordilleras Costeras Catalanas

La Mola, con el monasterio de Sant Llorenç del Munt en la cumbre. Parque natural de Sant Llorenç del Munt i lObac, Barcelona, España.También llamadas sistema mediterráneo o macizo de las Catalánides ...
2.789 palabras

Dorcas

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASDe azur con cinco crecientes ranversados de plata puestos en sotuer.
49 palabras

Fortificación

Obra o conjunto de obras con que se hace fuerte un lugar con el objeto de aumentar sus defensas militares. Arte y técnicas de construcción de estas obras.Castro celta en el monte de Santa Tecla ( ...
10.298 palabras

Gerard Manresa y Formosa

(Arenys de Mar, provincia de Barcelona, 3-VII-1907 — Barcelona, 27-VIII-2002). Médico y cirujano.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA PROFESIONALPasó su infancia y adolescencia en Guatemala, donde se asentaron ...
739 palabras

Guardia de Asalto

Cuerpo especial de policía creado tras la proclamación de la II República (14-IV-1931).GUARDIAS DE ASALTO enviados a Casas Viejas (Medina-sidonia, provincia de Cádiz) para sofocar la insurrección ...
806 palabras

Guerro dels Matiners

Nombre que recibió en Cataluña la II Guerra Carlista (v. carlistas, guerras -).
31 palabras

Jorge de Hesse-Darmstadt

(Darmstadt, principado de Hesse-Darmtadt, Sacro Imperio Romano Germánico , 1669 — Barcelona, 14-IX-1705). También conocido como Jorge de Darmstadt, Príncipe de Hesse, Príncipe de Darmstadt o Príncipe ...
311 palabras

José Luis Riquelme y Gómez

(Grañada, 1813 – Barcelona, 1888). Militar. Inició su carrera militar en el cuerpo de artillería y, durante la I Guerra Carlista (1833-1840), luchó en el bando liberal. Ascendido a coronel, solicitó ...
281 palabras

Marcús

INTRODUCCIÓNLinaje de CataluñaARMASEn campo de oro, una cruz pometeada de gules.
47 palabras

Misioneras de la Inmaculada Concepción

También Misioneras Concepcionistas. Congregación religiosa fundada en Mataró (Barcelona) en 1850 por la madre Alfonsa Cavin Millot y José Costa Borrás, obispo de la diócesis. La madre Alfonsa, ...
215 palabras

Plan de La Profesa

Conjura organizada con el fin de impedir que México adoptara la Constitución de 1812 y que precipitó su independencia. El 22-III-1820, Fernando VII (1808, 1814-1833) reconoció y juró la Constitución ...
1.937 palabras

Ribera (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Sevilla.ARMASEn campo de oro, tres fajas de sinople. La línea de Asturias trae: en campo de gules, un castillo de piedra sobre ondas de azur y plata, en ...
155 palabras

Sahera

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo partido: primero de gules, con las cadenas de Navarra de oro; segundo de gules, con un roel de plata cargado de un haz de trigo de gules.
66 palabras

Subirats

Mununicipio de la prov. de Barcelona, p. j. de Vilafranca del Penedès. 55,8 km2. 3.149 h. SUBIRATS Bandera Escudo   Ruinas del castillo de Subirats, (Provincia de Barcelona), s. X ...
1.801 palabras

Empriu

Nombre con el que se conocía durante la época de la Reconquista (ss. VIII-XV) el derecho que tenían las comunidades vecinales, especialmente de la región levantina, de aprovechar los bienes comunales ...
298 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información