... , n. en 1471, hijo de Alain o Alano el Grande y de Francisca de Chatillon. Fue nombrado virrey de Navarra en 1484 tras la boda de su hijo, Juan de Albret, con Catalina de Foix. Cuatro años después ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar procedente de Navarra.ARMASEscudo de gules con un león rampante, de oro; medio partido de oro con tres fajas de azur, y cortado de plata con cinco panelas de ...
Comarca de la provincia de Girona. La capital de la comarca es la ciudad de Figueres, que se encuentra a 37 km al N. de la capital de la provincia. Situada en el extremo NE. de la Península Ibérica ...
(Adanero, Ávila, 16-IV-1945). Político y empresario. A los 16 años se trasladó a Alfaro (La Rioja), para cursar el bachillerato laboral superior, rama agrícola conservera, como becario, y en 1963 ...
Barranco de la prov. de Navarra, en la cuenca del Aragón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por el térm. de Ujué, donde nace, en la falda S. del monte Chucho Alto (932 ...
Nombre popular que reciben las religiosas de la Orden de las Hermanas Pobres de Santa Clara, fundada (1212) por santa Clara de Asís y san Francisco de Asís. También conocida como de las damas pobres ...
... -1797 a José de Ezpeleta y Galdeano, capitán general de la isla de Cuba, virrey de Cataluña, Navarra y Nueva Granada; gobernador del supremo consejo de Castilla. Con Grandeza de España desde el 22-III ...
Esta pequeña curruca recuerda por su coloración a la curruca zarcera, aunque es algo menor y más ligera. A diferencia de la mayoría de las currucas, ocupa áreas más secas, abiertas, áridas y ...
... cuya casa solar radicó en Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Otra casa solar hubo en Navarra, en Sada de Sangüesa.ARMASLas primitivas del linaje presentan: escudo con un hombre armado a caballo ...
Revista literaria fundada en Madrid el 15-V-1841 por el círculo de amistades próximo a José de Espronceda cuyo último número apareció el 15-X-1841. Fue una de las últimas publicaciones españolas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón con casa solar en la ciudad de Jaca (Huesca). Una rama se estableció en Pamplona (Navarra).ARMASEscudo fajado de seis piezas de oro y gules, tres de cada esmalte.
Emilio BORSO DI CARMINATI.(Mala ga, 1799 – Zaragoza, 1841). Militar. Descendiente de una familia italiana. Se enroló en el ejército sardo y participó (1821) en el levantamiento liberal del Piamonte ( ...
España es uno de los ejemplos más claros, dentro del conjunto europeo, de dependencia energética; se puede afirmar que apenas ha conocido periodos de autoabastecimiento.Planta de energía eólica cerca ...
Ciencia cuyo objeto es conocer e interpretar las inscripciones.INTRODUCCIÓNLas inscripciones sobre soportes duros, objeto de estudio de la EPIGRAFÍA, gozan de un papel privilegiado como fuente de la ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información