(MAdrid, ¿? – Plasencia, Cáceres, 1703). Eclesiástico. Tras su etapa como seminarista, en 1665 ingresó en la congregación de San Pedro. Siendo todavía joven, fue nombrado agente general del Consejo ...
(Tampico, México, 19-X-1842 — Barcelona, 10-IV-1902). Médico y político.Retrato de BARTOMEU ROBERT I YARZÁBAL, obra de Félix Mestres, s. XIX. VIDA Y OBRALlegó a España con su familia —su padre ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Bilbao. 80 m de alt. 7,2 km2. 50.941 h. _._ Proceso demográfico creciente. Arizgoiti, cap. del mun., dista 7 km al SE. de la capital de la provincia ...
También conocida como Batalla de Pisa. Combate librado el 25-XII-1083 en el coto redondo de Pisa, al sur de Naval (actual provincia de Huesca), por Sancho Ramírez de Aragón y Navarra (1063–1094 ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sinople con una torre de piedra y saliendo de su homenaje una bandera blanca cargada de una cruz de gules; segundo, de azur ...
Administrador oriundo de Góngora (Aranguren, Navarra) activo durante el s. XVI. Embarcó desde Cádiz hacia Hispanoamérica en 1549 y, un año después, obtuvo el puesto de oidor de la audiencia de Santa ...
Señor de la baronía de Anglesola (Lérida) fundada por Ramón Berenguer I de Barcelona hacia el año 1056. Berenguer III vivió durante los reinados de Jaime I y Pedro II de Aragón. Fue partidario del ...
También Torre de los Cabrones. Pico (2.290 m de alt.) sit. en el térm. de Cangas de Onís (Asturias). Se encuentra en el límite entre las provv. de Asturias y León, al O. de los Picos de Europa. La ...
Monte (1.341 m de alt.) sit. en el límite de los térmm. de Aísa y Borau (Huesca). Localizado en el Pirineo central, al S. del monte Articazos (1.083 m de alt.), entre las cuencas de los ríos Estarrún ...
(Barcelona, 16-III-1886 — Sant Pere de Ribes, provincia de Barcelona, 9-I-1977). Pintor.Paisaje de BONAVENTURA PUIG I PERUCHO. VIDA Y OBRAFormado en la Escuela de Bellas Artes de _La Llotja_ de ...
Pico (2.806 m de alt.) granítico sit. en el límite de los térmm. de Panticosa y Torla (Huesca). Localizado en la frontera con Francia, en la cabecera del río Ara y al N. del macizo de Vignemale. Al S ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la prov. de Burgos.ARMASDe plata con un árbol de sinople arrancado. Moviente del flanco diestro un brazo armado de sable, empuñando una espada del mismo ...
97 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información