Lagurus ovatus. También rabo de perro. Planta herbácea, erecta y anual, de la familia de las gramíneas, que mide entre 10 y 50 cm de alt. Presenta brotes simples o ramificados en la base, tallo ...
Circunscripción administrativa que ocupaba la mayoría de los territorios coloniales españoles en América del Sur. Virreinato del Perú Extensión y división territorialEl virreinato del Perú ...
Isla sit. en la costa N. de Menorca (El Mercadal, Baleares). Se encuentra entre las calas Barril al O. y Pregonda al E. Mide 600 m de long, y tiene 61 m de ...
También conocida como Guerra hispano-sudamericana o Guerra contra España —para la historiografía chilena y peruana—. Conflicto marítimo que enfrentó a España con Perú y Chile desarrollado entre 1864 ...
Ría vasca del litoral cantábrico, formada fundamentalmente por los rios Oka, Golako y Mape, que drenan la cuenca dominada por el arroyo Sollube, así como por los aportes procedentes de la filtración ...
... de alt. 35 km2.10.368 h. . Vista de Salobreña.GeografíaA 77 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Costa del Sol, limita con los términos de Almuñécar...
Último valí de al-Ándalus (747-756), muerto en 759. Vida y gobiernoSu llegada al poder estuvo condicionada por el largo periodo de luchas internas que vivía el valiato andalusí, principalmente entre ...
Llanura de la zona SE. de la isla de Gran Canaria (Las Palmas). Se extiende en dirección paralela al litoral atlántico en la zona costera de los términos de Ingenio, Agüimes y Santa Lucía. Pertenece ...
(Madrid, 7-I-1963). María del Carmen Machi Arroyo. Actriz.Trayectoria artísticaSu trayectoria como actriz tuvo como primera experiencia profesional y vocación de futuro el teatro. Trabajó con ...
Parr. del municipio y provincia de Orense. 683 h.Comprende Barxas, Barxelas, Cartelos, Costa, Costoira, Cudeiro, A Granxa, Outeiro, Rega, Soutelo, Valdosgozos, Viñoá y O Viso.
Mindoniensis-Ferrolensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Santiago de Compostela. Su territorio abarca la mitad septentrional de la provincia de Lugo y un pequeño sector también ...
También denominado Andobales, según Tito Livio, e Indevelis, según Diodoro Sículo. Caudillo ilergete activo en la segunda mitad del siglo III a.C. Monumento en Lleida a Indíbil y Mandonio, caudillos ...
(Barcelona, 1873 — enero de 1937). Escritor y pintor. Familiar de los plateros y escultores Venanci y Agapit Vallmitjana i Barbany.Traectoria artísticaDe formación prácticamente autodidacta, estudió ...
Saliente marino localizado en la costa del término de Aguilicas, en la provincia de Murcia, entre los puertos de Aguilucho y Hornillo, a los que separa.
Isla de la provincia de Las Palmas, en el archipiélago de las islas Canarias, dependiente administrativamente de la isla de Fuerteventura. De origen vulcánico, se sitúa al NE. de Fuerteventura, de la ...
(Santiago de Sigrás, Cambre, A Coruña, ¿ 1564? -A Coruña, 1643). María Mayor Fernández de la Cámara y Pita. Heroína durante el sitio inglés a la ciudad de A Coruña que se prolongó desde el 4 hasta el ...
Carabela que participó, junto con la Niña y la Santa María, en el primer viaje que realizó Cristóbal Colón a América. Maqueta de la carabela Pinta. Reconstrucción a escala 1:20 ejecutada en los ...
Fuerzas militares españolas de infantería o de caballería, organizadas para prestar servicio en la antigua zona del Protectorado de Marruecos e integradas, en su mayoría, por soldados indígenas. ...
Tórtola de aspecto esbelto, más estilizada que la tórtola europea. Presenta un plumaje uniforme de color pardo claro, con un par de bandas negras a cada lado del cuello, la cola de color blanco en su ...
1.645 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información