Búsqueda


Mostrando 2.721-2.740 de 7.382 resultados para la consulta Miguel

Naranco (sierra)

INTRODUCCIÓNSierra (634 m de alt.) sit. en las estribaciones N. del tercio O. de la Cordillera Cantábrica. Orientada en dirección E.-O., se extiende a lo largo de unos 5 km por el térm. de Oviedo ( ...
301 palabras

Noel Clarasó i Serrat

(Barcelona, 1899 – 1985). Escritor. Hijo del escultor Enrique Clarasó. Estudió Derecho en las Universidades de Madrid y Barcelona. Autor de numerosos articulos, relatos humorísticos, guiones de cine ...
245 palabras

Os Currás (Candamil, Xermade)

Aldea de la parr. de San Miguel de Candamil, mun. de Xermade (Lugo). 26 h.
19 palabras

Provincia de Burgos

Provincia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. 14.022 km2. 356.958 h. (2019). . 25,46 h/km2. Proceso demográfico decreciente. 2,77% de la superficie y 0,76% de la población nacional; 15,19 ...
24.304 palabras

Rafael Gasset y Chinchilla

Rafael GASSET Y CHINCHILLA.(Madrid, 23-XI-1866–IV-1927). Periodista y Político. Hijo de Eduardo Gasset y Artime. Licenciado en Derecho por la Universidad Central de Madrid, ejerció como abogado e ...
1.588 palabras

Raimundo

(Salvetat, Gascuña, , h. 1080 — Toledo, 20-VIII-1152). Eclesiástico. También conocido como Raimundo de Toledo y Ramon de Salvetat o Sauvetat.VIDA Y OBRAMonje cluniacense, llegó a Castilla con su ...
1.188 palabras

Tesis

_TESIS_ Título Tesis FICHA TÉCNICA Dirección Alejandro Amenábar Producción Emiliano OteguiJosé Luis Cuerda Guion Alejandro AmenábarMateo Gil Música Alejandro AmenábarMariano Marín Sonido ...
1.513 palabras

Uxama

Ciudad hispanorromana, fundada por el pueblo celtíbero de los arévacos, que estuvo emplazada en el cerro de Castro, junto a la actual ciudad de Osma (Burgo de Osma-Ciudad de Osma, provincia de Soria ...
2.521 palabras

A Laxe (Lalín)

Lug. de la parr. de San Miguel de Bendoiro, mun. de Lalín (Pontevedra).
33 palabras

A Ponte Nova (A Pobra de Trives)

Aldea de la parr. de San Miguel de Návea, mun. de Pobra de Trives (Ourense).
31 palabras

Alanís

A la izquierda, ALANIS (Sevilla). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Cazalla de la Sierra. 660 m de alt. 279 km2. 2.267 h. . A 106 km al NO. de la cap. de la prov. Proceso ...
777 palabras

Beltrán de Góngora

Administrador oriundo de Góngora (Aranguren, Navarra) activo durante el s. XVI. Embarcó desde Cádiz hacia Hispanoamérica en 1549 y, un año después, obtuvo el puesto de oidor de la audiencia de Santa ...
231 palabras

Condado de Darnius

Título concedido el 30-III-1692 a Miguel Juan Taberner y Ardena, caballero de San Juan y maestre de Campo.
38 palabras

Constante I

(¿?, 323 —¿?, Elna, Galia , 350). _Flavius Iulius Constans_. Emperador romano (337-350). Cuarto o quinto hijo del emperador Constantino I _el Grande_ y de Fausta.VIDA Y REINADOFue proclamado césar ...
611 palabras

Gaspar Punter Barreda

(Morella, Castellón, 1540 -Tortosa, Tarragona, 13-V-1600). Eclesiástico y teólogo. Obtuvo el grado de doctor en Derecho Eclesiástico y Teología. Durante algún tiempo ejerció el ministerio sacerdotal ...
246 palabras

Ginés Martínez

(Castillo de Locubín, provincia de Jaén, 1556 — ¿?, 1621). Ginés Martínez de Aranda. Arquitecto.Fachada del Obradorio (1740) de la catedral de Santiago de Compostela, obra de Fernando de Casas Novoa ...
1.251 palabras

Leopoldo Eijo y Garay

(Vigo, provincia de Pontevedra, 11-IV-1878 — 31-VIII-1963). Prelado y literato.Leopoldo Eijo y Garay fue una destacada personalidad de la política y la cultura franquista de mediados del siglo XX. ...
1.905 palabras

Luis Antonio de Vega Rubio

(Bilbao, Vizcaya, 1900 – Madrid, 13-V-1977). Escritor. Tras finalizar su etapa de bachiller realizó estudios de filología española y filología árabe, ámbito en el que pronTó demostró grandes aptitudes ...
473 palabras

María del Pilar Sinués y Navarro

(Zaragoza, 1835 –Madrid, 21-XI-1893). Escritora. Fue una de las autoras más prolíficas de la literatura española del s. XIX, con más de cien títulos publicados, aunque su obra no ha sido muy difundida ...
575 palabras

Medicina en el Barroco

Esquematizando la complejidad de los hechos históricos, pueden distinguirse tres etapas en la MEDICINA española del s. XVII. La primera corresponde aproximadamente al reinado de Felipe III (1598-1621 ...
2.395 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información