INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de azur, un león rampante, de plata, surmontado de un lucero de oro. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Albiztur (Guipúzcoa).ARMASDe gules, y en punta ondas de agua de azur y plata sumadas de medio león de oro, rampante. Bordura de azur con ocho ...
Grupo naval reunido en La Coraña en septiembre de 1639 para levantar el bloqueo establecido por la flota de las Provincias Unidas contra las costas de Flandes. En aquella fecha la Guerra de los ...
Comarca de la provincia de Burgos. Sit. al E. de la provincia, limita con las comarcas de Merindades y el Ebro Burgalés al N., La Lora al O., Altiplanicies Burgalesas Orientales y Riojilla Burgalesa ...
... la zona costera de la actual prov. de Vizcaya. Ocupaba, al parecer, una estrecha franja entre la desembocadura de los ríos Nervión (Vizcaya) y Deba (Guipúzcoa), limitando al O. con los dominios de...
INTRODUCCIÓNPIATINA .Metal noble de color blanco grisáceo, menos vivo y brillante que la plata, de alta densidad y difícil fusión, inatacable por los ácidos, excepto por el agua regia. Relativamente ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, una cruz de plata acompañada en los ángulos de cuatro bezantes de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Zumárraga (Guipúzcoa).ARMASEn campo de sinople, dos fajas de plata, y entre ellas, dos flores de lis de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa). Una rama establecida en Castilla se denominó Algarines.ARMASEn campo de gules, una cruz llana de plata que toca con sus extremos tod ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con casa solar en la v. de Mondragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un águila de gules, y segundo y tercero, de oro con un lobo andante de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Usúrbil (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un águila de plata, y segundo y tercero, de oro con un lobo de sable andante.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Zarauz (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: la partición alta, de plata con dos encinas de sinople frutadas de oro y entre ellas un jabalí de sable ...
(Tolosa, Guipúzcoa, 15-III-1963). Político. Senador del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la séptima legislatura (2000-2004). Ha sido también diputado del ...
(Markina-Xemein, Vizcaya, 1718 – 1785). Médico. Cursó estudios de Medicina en Irache (Navarra) y Madrid. Ejerció su profesión en el hospital de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza y, más tarde, en ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Aia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, un león rampante de oro que lleva en sus manos un asta de plata; bordura de oro con seis arbolillos de sinople.
RÍA de Ferrol (A Coruña).Valle fluvial encajado, invadido por el mar y que queda influido por la penetración de las mareas. Este tipo de costa es muy habitual en el litoral del Atlántico norte: en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con tres chevrones de oro; segundo de azur, con un creciente de plata; tercero de oro, con un bastón de plata ...
80 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información