Búsqueda


Mostrando 2.741-2.760 de 6.857 resultados para la consulta escudo de

Bañueta

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lugar de Saracho (Álava).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata dos lobos andantes de sable; segundo y tercero, de oro un sauce de sinople sobre ondas ...
90 palabras

Bucareli

INTRODUCCIÓNLinaje de origen italiano procedente de la ciudad de Florencia. Pasó a España en el primer tercio del s. XVI, estableciéndose una rama en Sevilla. Sus miembros alcanzaron una próspera ...
292 palabras

Encas

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero, de plata con un águila de sable, y segundo, de oro con dos lobos de sable andantes puestos en palo.
61 palabras

García de la Cuesta

... en La Lastra. Una rama pasó a Aragón y posteriormente a Murcia, ya en el s. XVI.ARMASLa rama que pasó a Aragón y después a Murcia ostentó: escudo...
129 palabras

Isaba (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Falces (Navarra).ARMASEscudo con una pieza de artillería y un hombre armado.
55 palabras

Martín de Cezalia

El emperador Carlos I concedió el 31-VII-1540 el siguiente escudo de armas a Pedro Martín de Cezalia, conquistador del Perú: en campo de oro, un peñasco al natural, acostado de dos pinos de sinople; ...
62 palabras

Ochoa

Armas de los OCHOA. INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara y Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa). Una rama pasó a Andalucía y Extremadura.ARMASLa línea de Vergara lleva: en campo de plata, dos lobos de sable ...
254 palabras

Oig

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un ala de plata. Otra línea lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una banda de gules; segundo y tercero de gules, con un águila ...
76 palabras

Santa María del Cubillo

... . j. homónimo. 65, 8 km2. 392 h. SANTA MARÍA DEL CUBILLO Bandera Escudo   Vista de Aldeavieja desde la carretera de Blascoeles País  España • Com. Autónoma Castilla ...
1.185 palabras

Alenyá

INTRODUCCIÓNLinaje con solar de localización desconocida.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con un ala de oro; segundo y tercero, de oro, con tres estrellas de gules.
63 palabras

Almunia de San Juan

... . 349 m de alt. 35,5 km2. 666 h (2020). ALMUNIA DE SAN JUAN Bandera Escudo   Vista de las calles de Almunia de San Juan. País  España • Com. Autónoma Aragón ...
1.334 palabras

Apaolaza

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa cuyo solar estuvo en Mutiloa, p. j. de Azpeitia. Otra casa radicó en Motrico, p. j. de Bergara. Otra pasó a Elgueta.ARMASPedro Apaolaza, arzobispo de Zaragoza en 1640, ...
205 palabras

Arbilaga

INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASEscudo partido: primero, de azur, con un ciervo de plata y un águila de sable sobre sus lomos picándole en el cuello, del que brota sangre, y segundo, de gules, con un ...
85 palabras

Azcargota

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con tres bandas de oro; segundo y tercero, de plata con cruz floreteada, de sinople.
66 palabras

Azuqueca de Henares

... m de alt. 19,4 km2. 35.009 h. (2019). Proceso demográfico creciente. AZUQUECA DE HENARES Escudo   Fábrica de vidrio de Azuqueca de Henares. País  España • Com. Autónoma ...
1.457 palabras

Basturs

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña, con casa solar en el lugar de Termens (Lérida)ARMASEscudo de gules y un avestruz de plata con una herradura de oro en el pico.
80 palabras

Beazquen

INTRODUCCIÓNTambién Beasquen. Linaje procedente de Navarra.ARMASEscudo de oro con un árbol de sinople y un oso empinado al tronco.
55 palabras

Bergoños

... al pasar a la Península se estableció en Murcia en el s. XV.ARMASde oro con seis bandas de azur y bordura de gules. Otros traen: escudo partido: primero, de oro con seis bandas de azur, y segundo,...
95 palabras

Bernau

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia y cuya casa solar estuvo en Narbona y de donde pasó a la Península, participando alguno de sus miembros en la conquista de Valencia acompañando a Jaime I _el ...
137 palabras

Brieva de Cameros

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de la Rioja. p. j. de Logroño. 963 m de alt. 46 km2. 73 h. Proceso demográfico regresivo. A 63 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de ...
906 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información