(Peralta, Navarra, 1870 – Panamá, Panamá, 1941). Músico y compositor. Estudió Solfeo y órgano en el Conservatorio de Madrid con E. Arrieta; tras unos años como organista en su ...
... el 25-III-1371 entre Carlos V de Francia (1364-1380) y Carlos II _El Malo_ de Navarra (1349-1387) en la ciudad francesa homónima. Tras el fracaso del tratado de Clarendon (1370), los monarcas citados ...
(Pie drabuena, Ciudad Real, 1810 - Deleitosa, Cáceres, 6-XI-1873). Guerrillero. Nació en el seno de una familia de abogados de la capital manchega. Al estallar la I Guerra Carlista (1833-1840) siguió ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Isaba, en el valle del Roncal (Navarra).ARMASUn puente sobre unas rocas y sobre él la cabeza del rey Abderramán (se desconocen los esmaltes).
También cabo de linaje. Denominación que recibían en Navarra los primogénitos de los linajes nobles, dueños de la casa solariega de su apellido y con derecho a poseer armas propias. La condición de ...
INTRODUCCIÓNAntiguo linaje muy extendido por España y América del que existen distintas ramas. En Aragón el primer caballero de este linaje se llamó Álvaro Calvo, que se asentó en la c. de Huesca y f ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Navarra. Habitó en el lugar de la Cueva (Burgos), cuyo nombre tomó por apellido y en el que radicó su primitivo solar. Pasó a establecerse a Molina de Aragón ( ...
Término acuñado antiguamente por Pedro Bosch Gimpera. Se refiere a uno de los círculos culturales del Neolítico hispano.CARACTERÍSTICAS GENERALESEn opinión del prehistoriador catalán la Península ...
Militar y político n. en Tafalla (Navarra) a finales del s. XVI. Ostentó en sucesivos momentos los cargos de capitán general de la Armada de Indias y de Guatemala. Posiblemente estuvo emparentado con ...
Pintura de Julia DORADO DAVALILLO(Zaragoza, 1-IX-1941). Pintora. Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Zaragoza entre 1955 y 1964. Posteriormente se trasladó a Barcelona, para completar su ...
INTRODUCCIÓN . Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Donostia-San Sebastián. 82 m de alt. 59,7 km2. 8.878 h. . La cap. del mun., Elizalde, se encuentra a 11,2 km al E. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo partido: primero de gules, con una cruz de plata; segundo de oro, con un árbol de sinople con un oso al natural, empinado a su tronco.
64 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información