INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Sevilla.ARMASEn campo de oro, tres fajas de sinople. La línea de Asturias trae: en campo de gules, un castillo de piedra sobre ondas de azur y plata, en ...
Armas de los RIC. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una cruz floreteada de gules; segundo y tercero de azur, con un creciente de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo partido: primero de gules, con las cadenas de Navarra de oro; segundo de gules, con un roel de plata cargado de un haz de trigo de gules.
... . 385 m de alt. 47, 1km2. 909 h. . SANTIAGO DE CALATRAVA Bandera Escudo Vista aérea de Santiago de Calatrava, su término es cien por cien agrícola, con predominio del olivar ...
... , p. j. de Vilafranca del Penedès. 55,8 km2. 3.149 h. SUBIRATS Bandera Escudo Ruinas del castillo de Subirats, (Provincia de Barcelona), s. X. País España • Com ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos.ARMASEscudo mantelado: primero de plata, con un árbol de sinople surmontado de una cruz de gules y, al pie del tronco, un lobo pasante de sable; segundo de azur, con cinco ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p.j. de Haro. 609 m de alt. 11, 1 km2. 200 h. A 60 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Rioja Alta, limita con los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una panela de oro; segundo y tercero de plata, con un león rampante de púrpura.
... del Palancar. 807 m de alt. 156,1 km2. 2.282 h. VILLANUEVA DE LA JARA Bandera Escudo Basílica de la Asunción. Esta iglesia se construyó con las piedras del antiguo castillo...
INTRODUCCIÓNTipo de alfombra (v.) tejida a mano, de nudo español y una sola urdimbre, realizada en la c. de Cuenca entre los ss. XVI y XVIII.HISTORIALas primeras noticias sobre la fabricación de ...
... p. j. de Pamplona. Una rama pasó a la anteiglesia de Yurreta, cerca de Durango (Vizcaya).ARMASTraen escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata, con dos vacas de sable, una sobre otra, y segundo...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con un grifo de oro; segundo y tercero, de plata, con un árbol de sinople y un jabalí de sable al pie del tronco.
INTRODUCCIÓNTambién Azcoeta. Linaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de sinople, con dos vacas paradas, y entre ellas un galgo corriendo; segundo, de oro, con tres bandas de sinople. Esta ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo de oro con un árbol de sinople, y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco; partido de gules con una torre de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en el valle de Oquendo (Álava).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una faja de gules; segundo y tercero, de oro con una torre de azur aclarada de plata.
Enfrentamiento bélico ocurrido en el puerto de Belate (Navarra), los días 3 y 4-XII-1512, entre las tropas del rey Juan III de Albret y el general La Palice, compuestas por soldados franceses y ...
... 520 m de alt. 9,3 km2. _._726 h. Proceso demográfico decreciente. BENILLOBA Escudo Vista general del Molino o Central Hidroeléctrica del Salt del siglo XVIII con el salto de agua de...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa.ARMASEscudo cortado: la partición alta de oro con una banda de gules; medio partida de azur con una torre de plata y la partición baja de plata con dos ...
INTRODUCCIÓNLinaje cuya casa solar estuvo en Zumárraga (Guipúzcoa).ARMASEscudo en mantel: primero, de sinopie con una torre de plata; segundo, de plata con un árbol de sinopie, y tercero, manteladura ...
... m de alt. 5.390,83 km2. 83.011 h. (2017). Proceso demográfico creciente. COSLADA Bandera Escudo Ayuntamiento de Coslada País España • Com. Autónoma Madrid ...
1.090 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información