Búsqueda


Mostrando 2.881-2.900 de 6.857 resultados para la consulta escudo de

Bandama

INTRODUCCIÓNLinaje de las Islas Canarias.ARMASEscudo cortado: primero, de gules con dos castillos de plata; segundo, de sable con un castillo de plata.
75 palabras

Doblón

DOBLÓN acuñado por el gobierno del archiduque Carlos en 1700. (Gabinete Numismático de Cataluña, Barcelona).Nombre genérico que se da a cualquier moneda de valor doble al de su unidad, especialmente ...
202 palabras

Du - Quesnay

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Francia, de donde una línea pasó a establecerse en las Islas Canarias.ARMASEscudo jaquelado de oro y gules. El cantón diestro del jefe, de plata, con una estrella de ...
87 palabras

Hernani (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de la localidad de Hernani (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Se extendió por toda la prov. y fundó casales en Oñati. Pasó a Vizcaya y se estableció en Zaratamo.ARMASDe ...
198 palabras

Mugutia

INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero de plata; segundo de gules. Brochante, un hombre armado, a caballo, con una lanza y otro hombre armado, a pie, con una lanza en ...
104 palabras

Noe

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia.ARMASEscudo losanjado de oro y gules.
51 palabras

Olejua

INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 578 m de alt. 4,4 km2. 58 h. A 57 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Occidental, limita con ...
568 palabras

Perdones (linaje)

Armas de los PERDONES. INTRODUCCIÓNLinaje de Gozón (Asturias).ARMASEscudo partido: primero de oro, con un león de gules coronado; segundo de azur, con una casa-fuerte de plata y, sobre el homenaje ...
147 palabras

Rubayo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una estrella de oro de ocho rayos; segundo y tercero de oro, con un lobo andante de sable.
74 palabras

Salabert

INTRODUCCIÓNLinaje de Orduña (Vizcaya). Una rama pasó a Aragón.ARMASEscudo partido: primero de azur, con un castillo de plata mazonado de sable; segundo cuartelado: primero y cuarto de azur, con un ...
107 palabras

Santa Pola

... m de alt. 58,6 km2. 32.306 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . SANTA POLA Bandera Escudo   Pavimento romano de mosaico decorado con motivos geométricos a base de...
2.195 palabras

Sobies

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con un monte de oro sumado de un sol del mismo metal; segundo de plata, con una mano alada naciente del flanco siniestro que ...
73 palabras

Vallacel

INTRODUCCIÓNLinaje del reino de León.ARMASEscudo jaquelado de oro y sinople.
46 palabras

Almenar

... . 329 m de alt. 66,4 km2. 3.398 h. (2019) Proceso demográfico estabilizado. ALMENAR Escudo   Vista de Almenar País  España • Com. Autónoma Cataluña • Provincias ...
1.349 palabras

Altra

... la villa de Santorcaz, cuyos miembros se extendieron por la provincia citada y la de Madrid.ARMAS. Escudo de azur, con un castillo de plata, con puertas y ventanas de gules, sobre una peña de su color ...
92 palabras

Arrozubi

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo de oro y un rastrillo de azur, con el borde o extremo superior roto.
67 palabras

Asola

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Eibar (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de sinople, con torre de plata sobre ondas de agua de azur y plata, y por un lado, un trozo de puente.
67 palabras

Bernardo de Gálvez y Madrid

(Macharaviaya, provincia de Málaga, 1746 — Tacubaya, México, 30-XI-1786). Militar y administrador colonial. Virrey de Nueva España (1785-1786). Hijo y sobrino de Matías y de José de Gálvez y Gallardo ...
501 palabras

Coca (linaje)

Castillo mudéjar en Coca (Segovia). INTRODUCCIÓNLinaje que tuvo dos solares distintos. Uno radicó en Oviedo (Asturias) y otro en Coca (Segovia), cuyo nombre tomó. De este solar dimanaron los Coca que ...
532 palabras

Costilla

... las provv, de Zamora, León y en las Encartaciones de Vizcaya (Vizcaya).ARMASLos de las Encartaciones usaron: escudo de sinople con una torre de plata y al pie de ella unas llamas de fuego. En la...
204 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información