(Bayamo, Cuba, 24-II-1832 – La Habana, Cuba, 25-VIII-1871). Escritor y patriota. Fue hijo de un teniente español y de una hermana del poeta cubano José Fornaris. Cursó la primera enseñanza en su c ...
(Barcelona, 30-IV-1872 — Caldes de Montbui, provincia de Barcelona, 1-XI-1945). Manuel Martínez Hugué. Escultor, pintor, poeta y diseñador de joyasManolo Hugué en su estudio de Caldes de Montbui. _La ...
(Sarrià, Barcelona, 1854 — Barcelona, 1927). Escultor.Estatua dedicada a Juan Luis Vives, obra de PEDRO CARBONELL Y HUGUET. Fachada de la Biblioteca Nacional, Madrid. TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en ...
Salsa típica catalana elaborada con tomate, ajo, ñora (pimiento seco picante), almendras o avellanas tostadas y picadas, aceite y vinagre, a la que, a menudo, se añaden otros ingredientes, como ...
Canción en lengua vulgar, especialmente cultivada por la lírica tradicional española.HISTORIASe conoce como “villancico” tanto una forma poética derivada del zéjel árabe o arabizante (varias estrofas ...
... nombre tomó, del Ayuntamiento de Foronda y p. j. de Vitoria (Álava). Una línea se avencindó en Subijana, del mismo partido. También se extendieron por Castilla y pasaron a América,...
A través de la historia las grandes bibliotecas particulares españolas se han integrado paulatinamente, ya por compra, ya por donación, en otras bibliotecas de carácter institucional público como, p. ...
Diego MUNOZ TORRERO. Grabado. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Zaragoza, 3-X-1862 – Biarritz, Francia, 23-XI-1933). Político, diplomático y escritor. Conde de la Vinaza. Cursó en su c natal las ...
(Santoña, Cantabria, 27-III-1785 – Armentia, Vitoria-Gasteiz, 15-I-1823). Militar. Ingresó en la Armada en 1801 y dos años después intervin en su primera batalla naval, por la que fue ascendido a ...
... , 1-IV-1961). Actor.Juan Echanove, actor y director escénico en la Casa de América, 31 de enero de 2017. TRAYECTORIA ARTÍSTICAAbandonó la carrera de Derecho para dedicarse a la interpretación. En 1982 ...
(Madrid, 23-X-1897 — 11-I-1975). II marqués de Luca de Tena. Autor teatral, ensayista, periodista y diplomático. Hijo del empresario periodístico Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio, y padre a la ...
(Lima, virreinato del Perú, 1725 — Baeza, provincia de Jaén, 25-II-1803). Político, ilustrado y escritor.PABLO ANTONIO DE OLAVIDE Y JÁUREGUI. Grabado, s. XVIII. (Biblioteca Nacional, Madrid). ...
Político. En 1589, cuando era oidor de la cancillería de Nueva Granada, fue nombrado gobernador de Guatemala. Su carácter temperamental le indispuso enseguida contra los religiosos franciscanos, lo ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla y León __ Provincia de Salamanca HISTORIAPoblado en época paleolítica, el solar salmantino vio la llegada, durante el Neolítico, de gentes provenientes de ...
... extendido por Navarra, Aragón y La Rioja, cuyos miembros fueron hijosdalgo. También pasaron a América, estableciéndose en Chile.ARMASLos de Navarra traen: escudo terciado en faja: primero, de oro ...
INTRODUCCIÓNTambién Azcúnaga. Linaje con solar en la villa de Guernica (Vizcaya), una de sus ramas pasó a América.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur un castillo de plata, y segundo y ...
. Embarcación con cubierta que, por su tamaño, solidez y fuerza, es adecuada para navegaciones o empresas marítimas de importancia. Genéricamente se aplica a toda embarcación de cierta entidad capaz ...
(Valencia, 31-VII-1880 — Cuernavaca, México, 24-I-1939). Compositor. Hijo de Manuel Penella Raga, también compositor y director del Conservatorio de Valencia. Fue en esa institución donde PENELLA ...
(Puente Gemí, Córdoba, 4-X-1856 - 11-V-1905). Poeta y político. Hijo de una familia acomodada, tras cursar los primeros estudios en su villa natal, ingresó en el colegio de los escolapios de Archidona ...
864 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información