INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la isla de Cerdeña, de donde pasó a España.ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con una encina de sinople y al pie del tronco un jabalí de sable paciendo. En el ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuya casa solar radicó en Rozas, del Ayuntamiento del Valle de Soba.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una mano de oro y en punta ondas de agua de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro cuyo solar radicó en Pamplona. Algunos miembros de este linaje se apellidaron Jaqués de Pamplona.ARMASEscudo ajedrezado de plata y gules y las piezas de plata cargadas de ...
... San Clemente. 704 m de alt. 221,6 km2. 6639 h. __. LAS PEDROÑERAS Bandera Escudo Vista de de Iglesia de la Asunción, s. XVI. País España • Com. Autónoma Castilla ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Soria.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un ciprés de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco; segundo y tercero de gules, con un castillo de ...
... la prov. de Valladolid. 720 m de alt. 153, 1 km2. _._ MEDINA DEL CAMPO Bandera Escudo Medina del Campo (provincia de Valladolid). Castillo de La Mota, s. XV. País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Idiazabal (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero de azur, con dos águilas de oro, desplegadas las alas y contramirándose; segundo de plata, con un lobo de sable andante ...
. También _pallofa_(del cat. _pellofa,_’hollejo’)•. Pieza de latón acuñada generalmente por una sola cara (debido al escaso grosor del metal) que se utilizaba como moneda en las catedrales del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Gibraltar, originario de Portugal.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un peral de sinopie frutado de oro, y bordura de azur, con tres flores de lis de plata; segundo de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cabuérniga (Cantabria). Pasó de Andalucía a México.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con un castillo de oro; segundo de oro, con un ciprés de sinople y, empinado al tronco ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un brazo armado, con un ramo de olivo de sinople en la mano de carnación; segundo, palado de seis piezas, tres de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero de azur, con un águila al natural volante y coronada de oro; segundo de plata, con cinco bandas de azur.
... .Linaje con solar en la villa de Usúrbil, cercano a San Sebastián.ARMASLas primitivas traen escudo en campo de azur, y en el centro, un escudete de plata, con una caldera de sable, en abismo; en torno ...
... casas en Guipúzcoa, una en la villa de Legazpia y otra en la villa de Ezquioga.ARMASLa casa de Legazpia trae escudo partido en palo; la primera, de sinople, con una torre de plata sobre una peña...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Andoin, cerca de Vitoria, cuyo nombre tomaron por apellido. Esta casa es una de las más antiguas de Álava.ARMASEscudo de oro, con una torre de piedra ...
... . 125,8 km2. 33.172 h. (2022) . Proceso demográfico estable. ARANDA DE DUERO Bandera Escudo Portada gótica isabelina de la Iglesia de Santa María la Real de Aranda de Duero,...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Zaldivia (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata con una cruz de sinople cantonada de cuatro lobos de sable, afrontados de dos en dos, y bordura de gules con ocho ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Azkoitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro con una barra de azur, acompañada en lo alto de una cruz llana de gules, y en lo bajo de tres panelas de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo de azur con dos perros de oro.
45 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información