Raza autóctona caprina, catalogada en peligro de extinción, propia del valle medio y bajo del río Guadalquivir, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.Ejemplares de cabra de raza FLORIDA en su hábitat ...
(Madrid, 18-VI-1925 — Marbella, provincia de Málaga, 26-VII-1995). Aristócrata y actor. Cuarto hijo del marqués de Casa Riera, Gonzalo de Mora y Fernández, y de Blanca de Aragón y Carrillo de Albornoz ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. de Santa Fe. 553 m de alt. 12,7 km2. 2.258 h. A 20 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Vega de Granada, limita con los munn ...
... . 325 m de alt. 36,2 km2. A 32 km al SO. de la cap. de la isla, Santa Cruz de la Palma. Sit. en la com. de Valle de Aridane, limita con los termm. de...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 241 m de alt. 8,6 km2. 168 h. A 53 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Urola, limita con los ...
... . en el limite de las provv. de Lugo y Ourense, entre las parr. de San Gregorio de Furco (Carballedo) y San Pedro de Vales (San Cristovo de Cea), al O. del valle de Peroxa.
... de San Pedro. 550 m de alt. 3,4 km2. 769 h. __. A 92 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Valle del Tiétar, se encuentra circundado por el térm. de Arenas de San...
INTRODUCCIÓNVil la y mun. de la prov. de Guada lajara, p. j. homónimo. 789 m de alt. 22,8 km2. 308 h. A 28 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Alcarria, limita con los térmm ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Palencia, p. j. homónimo. 820 m de alt. 26,3 km2. 84 h. _._ A 45 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de Palencia, limita con ...
... . Proceso demográfico regresivo. A 72 km al SO. de la cap. de la prov., en la com. de las Parameras Sorianas. Sit. al N. de sierra Gorda, al S. del valle del...
... del Segre. Nace en el pirineo central, en las estribaciones N. de la sierra de Boumort, en las derivaciones S. de la sierra de prada, del térm. de Cabó (Lérida). El valle queda separado de los...
Vista de CIEZA (Murcia). INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Torrelavega. 166 m de alt. 44,1 km2. 403 h. Proceso demográfico regresivo. La cap. del mun., Villayuso, dista 45 km. de la ...
Arquero en posición de flechar, correspondiente al EPIPALEOLÍTICO.. Fase de la Prehistoria comprendida entre el Paleolítico y el Neolítico, de duración variable según las zonas y cuya economía ...
France. Estado de Europa. 643.801 km2 (incluidos los departamentos de Ultramar). 67.158.000 habitantes (con dichos departamentos ultraeuropeos). . 116 h/km2. Limita con el Canal de la Mancha, Alemania ...
... . 604 m de alt. 28,1 km2. 535 h. _._ A 85,9 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Valle de Almanzora, limita con los térmm. de Cantoria al N., Albánchez al E.,...
... . y cap. de la prov. homónima. 465 m de alt. _._ Sit. en el centro de la prov., en la com. de Valle del Miño, limita con los térmm. de Outeiro de Rei al N., Castro de Rei al NE., Castroverde y O Corgo ...
Territorio colonial, mucho más extenso que el actual estado homónimo de Estados Unidos de América (EE.UU), que se extendía desde la región de los Grandes Lagos hasta el golfo de México y desde los ...
(Madrid, 1920 — 2002). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICADe formación autodidacta, desde sus primeras exposiciones en la década de 1960 empezó a cosechar el reconocimiento de la crítica y el del público. ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información