Búsqueda


Mostrando 2.921-2.940 de 6.857 resultados para la consulta escudo de

Bagan

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo de azur con tres fajas de plata y en punta una campana de gules.
53 palabras

Baró (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña.ARMASEscudo de plata con un palo de sinople.
47 palabras

Bonald

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un águila de oro, y segundo y tercero, de oro con un grifo de gules.
61 palabras

Doloraga

INTRODUCCIÓNTambién Dolorraga, Loraga u Olorraga. Linaje con casa solar en San Miguel de Aspe o San Miguel de Ispáster (Vizcaya).ARMASDe oro con un roble de sinople y un lobo de azur pasante al pie ...
116 palabras

Estrada (linaje)

... de Asturias y de Cantabria, de donde pasó al resto de España y América.ARMASde oro con un águila de su color coronada de sable, que son las primitivas. Otros usaron escudo de plata con un león...
124 palabras

Fernández de Muras

Armas de los FERNÁNDEZ de MURAS. INTRODUCCIÓNLinaje de origen gallego cuya casa solar infanzona estuvo en la feligresía de Muras (Lugo). Una rama pasó a Chile.ARMASEscudo cuartelado por una cruz de ...
202 palabras

Galapagar

... . 881 m de alt. 71,6 km2. 34.497 h. (2020), . Proceso demográfico creciente. GALAPAGAR Bandera Escudo   Biblioteca Municipal Ricardo León en la Plaza de la Constitución, 3...
1.589 palabras

Galdós (linaje)

... de Guipúzcoa, con casa en Legazpia y Villarreal de Urrechu.ARMASLos de Legazpia presentaban: escudo de plata con una banda de gules cargada de cuatro cheurones de oro y acompañada en lo alto ...
115 palabras

Montánchez

... . 702 m de alt. 112,7 km2. 1.668 h. Proceso demográfico decreciente. __. MONTÁNCHEZ Bandera Escudo   Iglesia Parroquial de San Mateo en el centro de Montánchez. Construida en el...
1.931 palabras

Puebla del Príncipe

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Villanueva de los Infantes. 931 m de alt. 34 km2. 1.101 h. A 116 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de ...
662 palabras

Santo Domingo de la Calzada

... . 638 m de alt. 40, 1 km2. 6276 h. Proceso demográfico estable. . SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Escudo   País  España • Com. Autónoma La Rioja • Provincias La...
2.791 palabras

Senderos

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un castillo de gules superado de una estrella de azur y acostado de dos menguantes del mismo color, uno a cada lado; segundo ...
84 palabras

Soquín

... de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, un losange de plata cargado de lobos pasantes, de sable, cebados y puestos en palo; en cada ángulo del escudo, una venera de plata.
88 palabras

Talomandiá

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo losanjado de plata y sinople.
44 palabras

Tornadizos de Ávila

... . 1.190 m de alt. 95, 5 km2. 418 h. TORNADIZOS DE ÁVILA Bandera Escudo   Vista de la localidad. País  España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
1.190 palabras

Torrejón de Ardoz

... , 6 km2. 585 m de alt. 128.013 h. (2017) _._ Proceso demográfico creciente. TORREJÓN DE ARDOZ Bandera Escudo   Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz País  España ...
1.854 palabras

Virto de Vera

INTRODUCCIÓNLinaje de La Rioja.ARMASEscudo cortado: primero de azur, con un castillo de plata, y el jefe de plata, con dos fajas de veros; segundo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un árbol de ...
107 palabras

Agustín

A la derecha, grabado de Mara AGUSTN transportando municin para las tropas espaolas (Biblioteca Nacional, Madrid). INTRODUCCIÓNLinaje con primitivo solar en la ciudad aragonesa de Fraga, pasando luego ...
216 palabras

Anoz(4)

... proceda de uno de los dos pueblos así denominados y enclavados en el entorno de Pamplona.ARMASTrae escudo partido: primero, de oro, con una torre de piedra almenada y con homenaje puesta en una roca ...
101 palabras

Argote (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del N. de España y originario de Asturias y que desde el s. XIII aparece en Andalucía. En la segunda rama aparecen como señores y marqueses de Cabriñana, y en la quinta ...
132 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información