(Jódar, Jaén, 13-V-1899 – Sevilla, 20-VI-1989). Historiador. Doctor en Historia por la Universidad de Madrid, enseñó en el Instituto-Escuela de esta ciudad y trabajó, junto con M. Gómez-Moreno, en el ...
(A Coruña, 1924 — Madrid, 7-VI-2001). Pintor, dibujante y escenógrafo. Trayectoria artísticaTrasladado a Madrid a los seis años de edad, se formó en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando ...
(Barcelona, 1967). Francesc Gay i Puig. Guionista y director de cine.Cartel oficial de En la ciudad (2003), película escrita y dirigida por Cesc Gay.FormaciónCursó estudios de cine en la Escola de ...
(Barcenilla, Piélagos, Cantabria, 1908 — Torrelavega, Cantabria, 8-I-1991). Pintor y escultor. Trayectoria artísticaHijo de carpintero, comenzó a trabajar desde muy joven en Santander y Torrelavega ( ...
Importante familia de judíos sefardíes. Árbol genealógico de los Aboab.GenealogíaEl primer miembro de la familia documentado es Abraham Aboab, que vivió en Toledo en la segunda mitad del siglo XIV. Su ...
(Toro, provincia de Zamora, 2-XI-1799 — Madrid, ll-X-1851). Actor. El actor Carlos Latorre (1799-1851).Trayectoria artísticaHijo de un contador de rentas, recibió una educación esmerada e ingresó en ...
(Amberes, Flandes, h. 1450 — Burgos, h. 1501). Escultor. Padre del también escultor y arquitecto Diego de Siloé. Gil de Siloé. Fachada del colegio de San Gregorio (Valladolid), siglo XV.Vida y obraNo ...
(Granada, 10-I-1584 — 4-II-1658). Poeta y clérigo. Portada de la publicación "Los Rayos del Faetón" que se llevó a cabo con una clara intención por parte de su autor, Pedro Soto de Rojas. En su "Carta ...
Cada una de las grandes divisiones de un territorio o Estado, sujeta a una autoridad administrativa común. División provincial HistoriaEl régimen provincial apareció por primera vez en la ...
Restos de castillo musulmán en CASTELLÓ DE FARFANYA (Lérida).IntroducciónCasteiió de Farfaña. Villa y municipio de la provincia de Lérida, partido judicial de Balaguer. 358 m de alt. 53 km2. 642 h. ...
Archipiélago del Océano Pacífico que abarcaba la mayor parte de Micronesia excepto las islas Marianas, es decir, las islas Carolinas propiamente dichas o centrales, las islas Palaos (actual República ...
Comarca de la provincia de Pontevedra. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de La Ulla al NE., Tierra de Transición de Galicia al N. y O., Ría de Vigo al SO. y Bajo Miño al S., y ...
Orden de Caballería instituida por Fernando I el de Antequera, rey de Aragón (1412-1416), a principios del siglo XV. Su insignia era un collar formado por varias jarras con azucenas entrelazadas con ...
Comarca de la provincia de Toledo. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas del Campo Arañuelo al O., la Vega de Talavera de la Reina al S. y Escalona al E.; con la Comunidad de Madrid ...
(Madrid, 18-IX-1925 — Guadalajara, 23-IX-2005). Dramaturgo, director y crítico teatral. Vida y obraDespués de diversas experiencias en el terreno del teatro de aficionados, en 1947 ingresó en Arte ...
(Madrid, 11-XII-1923 — Villamantilla, Comunidad de Madrid, 5-I-2005). Compositor, director y operador cinematográfico. Trayectoria artística y profesionalHijo de aviador y de pianista, tras la Guerra ...
También denominada Carmone. Antigua ciudad romana, citada en el Itinerario de Antonino (414, 2), el Anónimo de Rávena (IV, 44; 315, 5) y en el itinerario de los Vasos de Vicarello (6). También consta ...
Periódico fundado en Madrid el 16-VI-1842 por Luis José Sartorius Tapia, conde de San Luis, y que sustituyó a El Correo Nacional. Junto a Sartorius, formaban la redacción del diario J. I. Escobar, ...
Conferencia política celebrada en Morella (Castellón) durante el mes de julio de 1414 entre el rey Fernando I de Aragón (1412-1416) y el antipapa Benedicto XIII (1394-1417), ante la presencia de San ...
Comarca de la provincia de Granada. La capital, Guadix, se encuentra a 59 km al NE. de la capital de la provincia. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas de Altiplanicie de Baza al E ...
4.930 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información