... de Aragón, que tomó su apellido de la villa del mismo nombre. Una rama de los Alagón recibió el señorío de la villa de Sástago, emparentando posteriormente con los señores de Híjar.Escudo de...
INTRODUCCIÓNTambién Ascaín. Linaje con palacio en el valle de Labort, en Gascuña, que dio su nombre a la familia de Navarra entre cuyos descendientes se encuentran los marqueses de Peñaflor y de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, con solar en el lugar de Ascaso (Huesca).ARMAS.Escudo partido: primero, de plata, con un árbol arrancado de sinople, y segundo, de oro, con una banda de gules, engolada ...
INTRODUCCIÓNLinaje antiguo originario de Asturias con solar en los lugares de Villaalegre y Molleda, entroncando con las familias de Álvarez de la Campa, Menéndez Valdés, Arias, Álvarez Buylla, Barrio ...
CADALSO DE LOS VIDRIOS (Madrid) INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Navalcarnero. 802 m de alt. 47,1 km2. 2.093 h. Proceso demográfico regresivo. A 75 km al O. de la capital de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen navarro.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con tres palos de azur, y segundo y tercero, de azur con un lobo de plata. Bordura de gules con diez sotueres de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Alcobendas. 850 m de alt. 50,3 km2. 3.422 h. . A 42 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de las Vegas del Jarama Medio y ...
... de Cataluña de donde pasó a Mallorca (Baleares), adoptando la variante de Fiol.ARMASDe plata con un brazo vestido de azur moviente del fianco siniestro del escudo con un manojo de espigas en la mano.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Abistur (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primera, en campo de oro un castillo de piedra ardiendo y con un lobo de sable empinado a la puerta, y segundo, en campo ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Villoslada (Segovia).ARMASEscudo partido: en el primer cuartel un guerrero escalando un castillo, y en el segundo, en campo de oro dos lobos de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en San Andrés de Luena (Cantabria) y en la villa de Aguilar de Campoo (Palencia).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un grifo de oro, y segundo y tercero ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de gules con una muralla de plata, y segundo, de plata con un lobo de sable andante y cebado de un cordero de gules.
INTRODUCCIÓNLiñaje procedente de Reinosa (Cantabria).ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro con una bandera de gules con dos manos asidas a ella; segundo, de azur con tres flores de lis de piata bie ...
... . 11 m de alt. 261,14 km2. 13.473 h. (2020) _._ LLANES Bandera Escudo España (s. XIX). Vista pintoresca del puerto de Llanes. Grabado de Francesc Xavier Parcerisa para la obra ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia y establecido en España.ARMASEscudo cortado: primero, de piata con siete fajas de azur cargada cada una, en su centro, de una estrella de piata perfilada de ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Bilbao (Vizcaya).ARMAS.Escudo cuartelado: primero de sable, con tres palos de plata cargados de armiños de sable; segundo de gules, con cinco panelas de plata puestas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de azur, un águila al natural sobre ondas de agua de azur y plata, en las que nadan dos delfines, uno a cada lado del ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia y cuya casa solar estuvo en San Marcel, en Viváez. En 1752 fue erigido en marquesado por privilegio despachado en la Audiencia de Tolosa.ARMASEscudo de azur ...
93 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información