(Vizcaya, 1664 — Madrid, 1733). Político. Protegido del político francés Jean Orry, fue uno de los personajes más influyentes del reinado de Felipe V (1700- ...
(Bilbao, Vizcaya, 1886 – Madrid, 2-III-1923). Escritor y periodista. Licenciado en Derecho, trabajó un tiempo en A Coruña como empleado de Hacienda; más tarde ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Arcentales (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero de oro, con cuatro bandas de sable; segundo de gules, con trece roeles de azur, con un punto de oro en el centro, ...
(Verdeña, provincia de Palencia. 10-II-1844 — Madrid, 23-VI-1909). Jurisconsulto, catedrático y político carlista.MATÍAS BARRIO Y MIER. FORMACIÓNCursó estudios de Latinidad y Humanidades en varios ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Gernika-Lumo (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero de plata, con tres panelas de gules puestas en palo; segundo de gules, con una banda de plata.
(Torrelavega, Cantabria, 5-III-1936). Pintor. Tras su primera exposición en la galería Sur (Santander, Cantabria, 1959), se trasladó primero a Madrid y tres años más tarde a París, donde permaneció ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Miranda de Ebro. 507 m de alt. 29 km2. 182 h. A 72 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de las Merindades y el Ebro Burgalés, ...
... Valparda. Linaje con solar en el lugar de Santurce, una rama creó nueva casa en Sestao (Vizcaya).ARMASLa casa de Santurce trae escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con cinco veneras ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la anteiglesia de Morga (Vizcaya).ARMASEscudo de azur con un árbol al natural entre dos aspas de plata puestas debajo de su capa; en el jefe una panela.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casas solares en Vizcaya, en las localidades de Guizaburuaga, Guerricaiz, Arbacegui, Baracaldo y en Baquio.ARMASLos de Guizaburuaga y Baracaldo traen: escudo de gules con ...
(Valéncia, 19-II-1770 – París, Francia, 1843). Militar y político. Ocupó el cargo de consejero de Indias en 1803. Tras el motín de Ar án-juez (17-III-1808) formó parte del séquito que acompañó a ...
(Tolosa, Guipúzcoa, 11-11-1911). Político. Ingresó en 1930 en el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y durante la Guerra Civil (1936-1939) realizó labores de propaganda para el sindicato nacionalista _ ...
(Vildé, Burgo de Osma-Ciudad de Osma, provincia de Soria, 1661 — Bilbao, Vizcaya, 27-V-1743). Juan de Cabriada y Borrás. Médico.VIDA Y OBRAEstudió Medicina en la Universidad de Valencia. Trasladado ...
(Madrid, 2-II-1746 — 14-II-1799). Pintor. Uno de los escasos artistas españoles que en la segunda mitad del siglo XVIII pintaron en el estilo rococó francés.Pinturas de la bóveda de la capilla de San ...
Armas de los OLABEZAR. INTRODUCCIÓNLinaje de Elorrio (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, una faja de gules acompañada en lo alto de una estrella de azur y, en lo bajo, de media luna de gules punta abajo; ...
_Tilia platyphyllos._ Árbol dicotiledóneo de la familia de las tiláceas que puede alcanzar 30 m de alt. Su tronco es recto; la corteza, oscura y lisa, y las ramas jóvenes, ligeramente pubescentes. Las ...
392 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información