Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 8 m de alt. _._ 574.654 hab. (2019). Proceso demográfico creciente. MÁLAGA Escudo La Alcazaba de Málaga (s. XI.) Lema: _La primera en ...
. En heráldica, repertorio de origen medieval que contiene los escudos de armas de países, provincias o familias. Se pueden clasificar en generales (la nobleza de un área geográfica determinada), ...
Denominación aplicada por la historiografía romana, y que ha pervivido hasta la actualidad, para designar una serie de conflictos armados sostenidos por Roma contra diversos pueblos del NO. peninsular ...
. Ciudad desde 1490, capital y municipio de la provincia de Alicante, sede de partido judicial. 5 m de altitud sobre el nivel del mar. 201,27 km2 337.482 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. . ...
Villa y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 496 m de alt. 73,7 km2. 433 h. MAQUEDA Bandera Escudo El castillo de la Vela o castillo de Maqueda. En 1931 fue declarado ...
Villa y municipio de la provincia y p. j. de Salamanca. 826 m de alt. 46 km2. 5166 h. . Proceso demográfico creciente. ALBA DE TORMES Escudo Vista de Alba de Tormes desde el río Tormes ...
Villa, num. y p. j. de la prov. de Burgos. 798 m de alt. 125,8 km2. 33.172 h. (2022) . Proceso demográfico estable. ARANDA DE DUERO Bandera Escudo Portada gótica isabelina de la ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Andalucía. _._ Está integrada por cien munn. y diez partidos judiciales (Antequera, Vélez-Málaga, Málaga, Ronda, Fuengirola, Marbella, Estepona, Torrox, Coín y ...
. Villa y municipio de la provincia y p. j. de Segovia. 1.193 m de alt. 144,8 km2. 5285 h. _._ Proceso demográfico creciente. REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO Bandera Escudo Palacio ...
Mun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Torrelavega. 28, 5 km2. 4.229 h. (2020). Proceso demográfico creciente. SANTILLANA DEL MAR Escudo Fachada barroca del palacio sede del ...
. Ciudad y municipio de la prov. de Alicante, p.j. de Torrevieja. 7 m de alt. 71, 4 km2. 83 334 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. TORREVIEJA Bandera Escudo Vista de las ...
. Villa y mun. de la prov. de Valencia, p. j. de Llíria. 200 m de alt. 37,4 km2. 1828 h. _._ OLOCAU Escudo Yacimiento íbero de Olocau. País España • Com. Autónoma Comunidad ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 19.868 km2. 394.151 h. (2019) __. 19,84 h/km2. 47,81% de la superficie y 38,59% de la población de Extremadura y 3,93% de la superficie y 0,84% de la ...
. Villa, mun., p. j. y cap. de la prov. de Vizcaya. 19 m de alt. 41,25 km2. 346.843 h. (2019). . 8.295,91 h/km2. 32,41% de la población de la prov. y 17,77% de la del País Vasco. Proceso demográfico ...
... . homónimo. 725 m de alt. 42, 6 km2. 5.267 h. . SIMANCAS Escudo Fachada del Ayuntamiento de Simancas. País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
Puente sobre el río Narcea INTRODUCCIÓNVilla, mun., parr. y p. j. de la prov. de Asturias. 376 m de alt. 822,9 km2. 20.505 h. __. Proceso demográfico estable. La cap., Cangas de Narcea, se encuentra ...
INTRODUCCIÓNAntiguo linaje de las montañas de León de donde pasó a Castilla y León y Castilla-La Mancha.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un águila de sable, y segundo, de azur con cinco ...
Lug. y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Ciudad-Rodrigo. 681 m de alt. 70,3 km2. 113 h. CARPIO DE AZABA Bandera Escudo Ayuntamiento de Carpio de Azaba (Salamanca). País ...
Castillo de la MOTA, ss. XIII-XV.Obra arquitectónica, representante del legado mudéjar en Castilla. Sito en Medina del Campo (Valladolid), fue construido durante el s. XIII y sufrió sucesivas ...
Armas de los CHAMORRO.Linaje castellano originario de la zona montañosa de León y de donde dimanaron la casa de la localidad de Medina de Pomar (Burgos) y las ramas que pasaron a Castilla, Aragón, ...
197 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información