. Golfo y bahía de la costa mediterránea, sit. en el NE. de la prov. de Girona, y que constituye la salida natural al mar de los munn. de Roses, Castelló d’Empúries, Sant ...
Estado sit. en la Península Ibérica, en el SO. De Europa. 504.750 km2 (85% de la Península Ibérica). 46.733.038 h. (2018) . 78,5 h/km2. Denominación: Reino de España. Régimen: monarquía parlamentaria ...
Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar. Espacio natural protegido situado en la Comunidad Autónoma de Andalucía, cuya superficie, 49.512 hectáreas (12.012 de ellas marinas), se ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia _._ La cap. es Lugo. Tiene 66 munn., nueve partidos judiciales (Becerreá, Chantada, A Fonsagrada, Lugo, Mondoñedo, Monforte de Lemos, Sarria, Vilalba y ...
Estado formado por un conjunto de islas situadas en el mar Caribe. 109.884 km2. 11.606.004 habitantes (2017). . La mayor de ellas es la de Cuba, a la que siguen en importancia las de Pinos y Camagüey ...
Ciudad y municipio de la Comunidad Autónoma de Cantabria, cabeza de partido judicial. 19 m de altitud. 96,72 km2. 32.270 h. . CASTRO-URDIALES Bandera Escudo Panorámica del puerto ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Canarias, . La cap. es la c de Santa Cruz de Tenerife. Ocupa las cuatro islas mayores más occidentales del archipiélago canario, y en ella se pueden distinguir dos ...
Territorio cuya delimitación está fundada en factores espaciales que lo singularizan y a los que se suman los derivados de la economía, historia, costumbres y tradiciones que conforman una unidad de ...
Conjunto de intereses referentes a la explotación agraria, o tendencia política y social en que prevalecen los objetivos de los agricultores y que se manifiesta a través de escritos de intelectuales ...
(Madrid, 30-VII-1581 - 10-VII-1635). Escritor._Dido y Eneas_, obra de ALONSO JERÓNIMO DE SALAS BARBADILLO recogida en _Poesías varias de grandes ingenios españoles_, 1654. VIDA Y OBRAHijo de Diego de ...
Comarca de la Región de Murcia, cuya capital es Lorca, que debe su nombre al estar en la parte alta del río Guadalentín. Situada al SO. de la comunidad, con litoral al mar Mediterráneo al SE., limita ...
Isla del Océano Atlántico, perteneciente al archipiélago de Canarias, prov. de Las Palmas. 1.663 km2 (segunda en extensión tras Tenerife). 116.886 h. (2019) __. 17,9 h/km2. Su cap., Puerto del Rosario ...
Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) regulada desde 1975 de los vinos producidos en esta comarca de la provincia de Girona. Desde su nacimiento hasta el reglamento aprobado por la _Generalitat ...
Prov. de la Comunidad Autónoma de Galicia _._ La cap. es la c. de Pontevedra. Sit. al SO. de la comunidad autónoma, limita con las provv. gallegas de A Coruña al N., Lugo al NE. y Ourense al E., con ...
Los espacios litorales y marinos constituyen lugares ecológicos de incalculable valor para la vida y en los que, a su vez, se desarrollan variadas e importantes actividades humanas y económicas. ...
Provincia situada en el NE. de la Península, en la Comunidad Autónoma de Cataluña. 7.733,73 km2. 5.664 579 h. (2019), . BARCELONA Provincia de España Bandera Escudo de BarcelonaEscudo ...
Movimiento ideológico propiamente español, surgido en el tránsito del s. XIX al XX, que propugnaba la “regeneración” de España mediante una serie de reformas políticas, económicas y sociales ...
Golfo de la costa mediterránea, sit. al E. de la Península Ibérica, cuyo litoral corresponde al de las provv. de Castellón y Valencia, y al de los extremos septentrional y meridional, respectivamente ...
Villa, municipio y sede de partido judicial de la provincia de Málaga. 18 m de altitud. 137,5 km2. 70.228 h (2020). . El municipio comprende las entidades de población de Atalaya-Isdabe, Bahía Dorada ...
3.976 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información