IntroducciónLinaje de Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa).ArmasEn campo de sinople, una torre de piedra sobre ondas de agua de azur y plata, y dos cabezas de sierpes saliendo de los ángulos bajos de ...
Modalidad de pesca que se practica por entretenimiento, ocio o competición deportiva.Pescador con caña. Tapiz a partir de un cartón de Francisco de Goya (siglo XVIII). Real Monasterio de San Lorenzo ...
Teodoro REDING DE BIBEREGG. Retrato de José Aparicio, h. 1805. (Real Academia de la Historia, Madrid).(Schwyz, Suiza, 1755 -Tarragona, 23-IV-1809). Militar. Heredó la afición a las armas de su padre, ...
Linaje castellano procedente, al parecer, de la Ribagorza, donde en el siglo VIII aparece documentado un señor local llamado Ibn Belascot (’hijo de Velasco’). Un familiar suyo, Velasco el Gascón, ...
... de Aralar. Formado por los arroyos Bedayo y Amavirginia, surca el término homónimo y desemboca en el Oria, de la vertiente cantábrica, por su margen derecha, en la provincia de Guipúzcoa.
Armas de los QUIRÓS.(Mieres del Camino, Asturias, 13-VI-1940). Jesús Sánchez Quirós. Escenógrafo. Realizó estudios de filosofía en Madrid, donde entró en contacto con grupos teatrales alternativos. ...
Plaza Berri en la villa guipuzcoana de HERNANI.IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Donostia-San Sebastián. 42 m de alt. 41,6 km2. 18.489 h. . A 9, ...
(Barcelona, 19-IX-1902 — 12-XII-1991). Fotógrafo. Trayectoria artística y profesionalSu vocación por la fotografía se le despertó siendo todavía niño. Realizó sus primeras fotografías en la década de ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una torre de azur superada de una estrella de lo mismo, y segundo y tercero, de gules con un grifo de plata.
(San Sebastián, Guipúzcoa, 1846 – 1908). Arquitecto. En 1881 obtuvo el primer lugar en el concurso celebrado para la construcción del Casino de San Sebastián. El mismo puesto le fue concedido en el ...
(Sabadell, Barcelona, 29-III-1891 – Barcelona, 4-I-1979). Rafael Durancamps i Folguera. Pintor. Capea en Calatayud, obra de Rafael Durancamps. (Colección particular, Madrid).Trayectoria artísticaFue ...
IntroducciónLinaje de Azpeitia (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero de plata, con un madroño de sinople, frutado de gules; segundo de azur, con una torre de plata.
Del latín castellum, diminutivo de castrum, campamento de gran magnitud. Lugar fuerte, cercado de murallas, baluartes y fosos. Es una voz usual para referirse a una gama muy diversificada de ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ArmasDe oro con un árbol de sinopie y delante de su tronco un venado al natural.
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información