... DOMÍNGUEZ. INTRODUCCIÓNLinaje de origen patronímico, muy extendido por España y América. Tuvo casa en Navarra, en el lugar de Riezu; en Galicia, en la parr. de San Miguel de Reinante (Lugo); en Aragón ...
Raza bovina oriunda de la región de Frisia (Países Bajos). Se cría prácticamente en toda España, aunque el área principal se sitúa en la cornisa cantábrica.Una hembra adulta de vaca de la raza FRISONA ...
Sierra de la prov. de Navarra. Se extiende de O. a E., paralela a la sierra Leyre, por los térmm. de Navascués, Romanzado y CastilloNuevo. Su altura se incrementa hacia el E., desde los 1.172 m de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra. Una rama pasó a Zaragoza.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con una torre de piedra acostada de dos flores de lis de oro, una a cada lado; segundo de azur, con un ...
... VI-1209 entre los reyes Pedro II de Aragón (1196-1213) y Sancho VII de Navarra (1194-1234), por el cual se puso fin a los enfrentamientos provocados a raíz de la alianza entre castellanos y aragoneses ...
Enfrentamiento bélico ocurrido en enero de 1838 en la localidad de Belascoáin (Navarra), durante la I Guerra Carlista (1833-1840). Las fuerzas del general Diego Antonio de León y Navarrete se ...
INTRODUCCIÓNLinaje francés originario de la casa de los duques de Aquitania. Varios miembros de ese linaje participaron en la conquista de Cataluña quedando asentada alguna rama en Cervera (Lérida ...
... XV. En 1487 se le encargó pintar el bancal del retablo mayor de la catedral de Tudela (Navarra). Su obra no fue del agrado del cabildo, que interrumpió su trabajo y encomendó su continuación al pintor ...
... alt.) sit. en el sector central de los Pirineos, en el límite entre los térmm. de Isaba (Navarra) y Ansó (Huesca). Está situada en la alineación montañosa que separa los valles del Roncal y de Ansó ...
Javier Rojo.(Pamplona, Navarra, 2-III-1949). Político. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la circunscripción de Álava en las legislaturas segunda (1982- ...
(Zaragoza, 12-III-1907 — 7-VIII-1995). Arquitecto. Hijo del también arquitecto José de Yarza y de Echenique.VIDA Y OBRAEn 1933 se licenció en la Escuela de Arquitectura de Madrid, bajo el magisterio ...
(Cádiz, 25-II-1790 — Madrid, 3-XI-1853). Juan de Dios Álvarez Méndez. Político, economista y hombre de negocios. Fue presidente del Consejo de Ministros de España (25-IX-1835—15-V-1836) y en tres ...
(¿?, 21-11-1834 – ¿?, 1906). Militar. Hijo de Juan Contreras y San Román. En 1853 ascendió a alférez de Caballeriá y al ano siguiente participo en la sublevacion de Vicalvaro, donde fue hecho ...
Pico (1.135 m de alt.) sit. al N. del térm. de Ituren (Navarra). Se localiza en el extremo NO. de los Pirineos, en las proximidades del límite del térm. navarras de Sunbilla.
Pico (1.056 m de alt.) sit. en el térm. de Lana (Navarra). Se encuentra en la sierra de Lóquiz, en las estribaciones orientales de los Montes Vascos, de los que constituye una de las elevaciones ...
59 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información