INTRODUCCIÓNMonte (1.042 m de alt.) sit. en el térm. de Goñi (Navarra). Se localiza en el extremo O. de los Pirineos, en las estribaciones S. de la sierra de Andía, en las proximidades del lug. de ...
Portada de Aula de Dios, Cartuja Real de Zaragoza(1 637), de Miguel de DlCASTILLO.(Tafalla, Navarra, X-1599 – El Paular, Madrid, VI-1694). Eclesiástico y escritor. En 1626 ingresó en la cartuja de ...
... a escala nacional e internacional en 1988, al conquistar el campeonato de España y el subcampeonato de Europa disputado en Pamplona (Comunidad Foral de Navarra). Con posterioridad, alcanzó un...
Antigua unidad de peso que se utilizó en diferentes zonas de España con valores distintos. En el sistema ponderal romano equivalía a la doceava parte de la libra, valor que siguió en la Edad Media ...
(_Neovison vison_). Mamífero carnívoro del orden de los caniformes (_Caniformia_), familia de los mustélidos (_Mustelidae_). VISÓN AMERICANO _Neovison vison_Ejemplar de visón americano (_Neovison ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Talavera de la Reina. 372 m de alt. 9,3 km2. 388 h. Proceso demográfico decreciente. A 117 km al O. de la capital de la provincia en la comarca ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuyo solar estuvo en el valle de Cieza, cuyo nombre tomó. Se extendió por Castilla.ARMASDe oro con una banda de gules engolada en bocas de dragones de sinopie lampasados ...
... DOMÍNGUEZ. INTRODUCCIÓNLinaje de origen patronímico, muy extendido por España y América. Tuvo casa en Navarra, en el lugar de Riezu; en Galicia, en la parr. de San Miguel de Reinante (Lugo); en Aragón ...
Raza bovina oriunda de la región de Frisia (Países Bajos). Se cría prácticamente en toda España, aunque el área principal se sitúa en la cornisa cantábrica.Una hembra adulta de vaca de la raza FRISONA ...
Sierra de la prov. de Navarra. Se extiende de O. a E., paralela a la sierra Leyre, por los térmm. de Navascués, Romanzado y CastilloNuevo. Su altura se incrementa hacia el E., desde los 1.172 m de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra. Una rama pasó a Zaragoza.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con una torre de piedra acostada de dos flores de lis de oro, una a cada lado; segundo de azur, con un ...
... VI-1209 entre los reyes Pedro II de Aragón (1196-1213) y Sancho VII de Navarra (1194-1234), por el cual se puso fin a los enfrentamientos provocados a raíz de la alianza entre castellanos y aragoneses ...
Enfrentamiento bélico ocurrido en enero de 1838 en la localidad de Belascoáin (Navarra), durante la I Guerra Carlista (1833-1840). Las fuerzas del general Diego Antonio de León y Navarrete se ...
INTRODUCCIÓNLinaje francés originario de la casa de los duques de Aquitania. Varios miembros de ese linaje participaron en la conquista de Cataluña quedando asentada alguna rama en Cervera (Lérida ...
380 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información