(¿?, 1817 – Biarritz, Francia, 1884). Militar de origen aragonés. En 1833 se presentó voluntario para combatir a las órdenes del general carlista Quílez, en favor del pretendiente Carlos (V), durante ...
También conocida popularmente como chucho, vela latina o raya látigo común (_Dasyatis pastinaca_). Pez condríctio elasmobranquio del orden de los rayiformes, familia de los dasiátidos (_Dasyatidae_). ...
Rafael ECHAGÚE BERMINCHAM. (Biblioteca Nacional, Madrid).(San Sebastián, Guipúzcoa, 13-11-1815 – Madid, 23-XI-1887). Militar. Padre de Ramón Echagüe y Méndez Vigo. Miembro del batallón de _ ...
(Bilbao, Vizcaya, 5-X-1935). Jugador de pelota. Especializado en la modalidad de pala corta, logró numerosos títulos a lo largo de su carrera deportiva. Campeón de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Dima (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinopie frutado de oro y un lobo andante de sable, lampasado y armado de gules ...
(Abando, Vizcaya, 19-IV-1909). Militar. Afiliado al Partido Nacionalista Vasco (PNV) desde 1931, en 1936 era presidente de la agrupación de Maestros y Encargados del ...
Nombre que recibe la confederación sindical española de mayor antigüedad, y una de las más influyentes en el obrerismo nacional en toda su historia.Cartel de la Unión General de Trabajadores (UGT). ...
Antolín MONESCILLO Y VISO(Corral de Calatrava, Ciudad Real, 2-IX-1811 – Toledo, 11-VIII-1897). Eclesiástico. Realizó los estudios eclesiásticos en los colegios dominicos de San Bernardino y San Pedro ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casas solares en la villa de Echano (Vizcaya).ARMAS.Escudo partido: primero, de oro, con un castillo de piedra, y segundo, de plata, con unas retamas de sinople sobre ondas de ...
Diputado por Vizcaya y procurador del s. XV. Intervino en las negociaciones para la consecución del Tratado de Westminster (1474), llevadas a cabo durante el reinado de Eduardo IV de ...
Parte de la geografía que estudia la distribución de aguas subterráneas y superficiales. Dentro de estas últimas, se distinguen las marinas, las terrestres, divididas, a su vez, en continentales ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya. Pasó a SevillaARMASEn campo de azur, cinco panelas de oro y en punta, ondas de agua de plata y azur; bordura de gules, con ocho ...
Conjunto de alineaciones montañosas de la península Ibérica que constituyen el eje territorial del País Vasco y que se extienden más allá por tierras de la Comunidad Foral de Navarra, la provincia de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Munguía, p. j. de Guernica (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro, con un árbol de sinople y un lebrel blanco con collar de oro y atado con una ...
121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información