Armas de los ARCE INTRODUCCIÓNLinaje cántabro procedente de Arce, Ayuntamiento del valle de Piélagos (Santander), de donde tomó el nombre. El tronco de todas las líneas fue Rodrigo de Arce, señor de ...
... . INTRODUCCIÓNLinaje originario de una de las doce infanzonías de la villa de Valcarlos, p. j. de Aoíz (Navarra), de donde pasó a Aragón.ARMASEscudo de plata con cuatro fajas de si-nople ondeadas.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Aoíz (Navarra).ARMAS. De plata con una cruz a todo trance de azur cargada de trece estrellas de oro y cantonada de cuatro armiños de sable, uno en cada hueco. Bordura ...
Moneda castellana de vellón que valía dos maravedís en tiempo de Enrique IV de Castilla (1454-1574) y que los Reyes Católicos ajustaron en la pragmática de 1497 a la ley de 4 granos y talla de 192 ...
... , redonda y chata, hecha generalmente en lana de color negro y de una sola pieza. Su uso es muy común en Navarra, País Vasco (_txapela),_ Aragón, La Rioja y S. de Francia y forma parte de sus trajes ...
(Madrid, 30-X-1644 — 11-XI-1713). Duque de Brivona y príncipe de Paternò. Político y noble. Hijo del cardenal Luis Guillén de Moncada y Aragón, VII duque de Montalto, fue comendador de la Orden de ...
Revista editada en Pamplona (Navarra) entre 1936 y 1938; llevaba como subtítulo _Revista Negra de la Falange_ y también _Guía Nacional-Sindicalista del Imperio de la Sabiduría y de los Oficios_. Su ...
(Ferrol, La Coruña, 11-IX-1793 - Tudela, Navarra, 18-VIII-1859). Ingeniero, geólogo e ingeniero de minas. En 1802 ingresó en el Colegio de Pajes de Carlos IV, donde se interesó por las ...
... . En la Guerra de la Independencia (1808?1812) combatió en Lérida, Tortosa, Zaragoza y Barcelona durante la campaña de 1811. En 1812 fue nombrado gobernador de Navarra.
Sierra (757 m de alt.) sit. en el límite de los térmm. de Mués y Mendaza (Navarra). Se localiza al SE. de la sierra de Codés, entre el Paraje de El Congosto al N. y el Alto de la Dehesa (665 m de alt ...
Diócesis sufragánea de la de Burgos. Sus límites coinciden con los de la provincia de Vizcaya —que incluye el término municipal de (entre las provincias de Álava y Burgos), perteneciente a la ...
Pico (1.431 m de alt.) sit. entre el térm. de Araitz (Navarra) y la prov. de Guipúzcoa; constituye la máxima altura de la sierra Aralar.
32 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información