... de Arteixo (A Coruña).Comprende Alvite, As Balloeiras, Campelo, O Campo, A Cancela, O Carballal, Castelo, Cendemil, As Covadas, Eirís, Gondreo, O Igrexario, A Lagoa, O Moucho, A Pedregueira, O Porto ...
. Derechos o privilegios otorgados a un territorio, localidad o individuo y, por extensión, privilegios y derechos concedidos a determinadas actividades, principios o cualidades. La segunda acepción ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Lugo, p. j. de A Fonsagrada. 720 m de alt. 1.618 km2. 2.428 h. Proceso demográfico regresivo. La cap., la villa de O Cádabo, está a 32 km al E. de la cap. de la prov ...
Premio literario creado (12-V-1909) por el rey Alfonso XIII en virtud de las facultades que le fueron conferidas por la viuda de Johannes Fastenrath, Luisa Goldmann, para aplicar la suma de 70.000 ...
Comarca (en realidad, como su nombre indica, área metropolitana) de la Comunidad de Madrid. Situada en el centro y sur de la provincia, limita con las comarcas de La Sierra de Madrid al N., Vegas del ...
... del río Ulla, afl. del Congostras por la derecha. Nace en las laderas N. del monte Castelo, en la parr. de Camposancos, mun. de Lalín (Pontevedra), por la que discurre en dirección N.-SE., y tributa ...
Monte (932 m de alt.) sit. entre los térmm. de Rubiá y Carballeda (Ourense), perteneciente a las parroquias de Barrio e Castelo (Rubiá) y Vila (Carballeda).
Parr. del mun. de Pontedeume (A Coruña).Comprende Barral, Cabria Vella, Campo de Cosme, Capela, Castelo, Castro, Cruz do Cabildo, Esteiro, Figueirido, Gándara, Goibe de Arriba, Graña, Lourido, Pillada ...
(Madrid, 1577 — 15-XII-1634). También transcrito su nombre en numerosas ocasiones como Eugenio Cajés. Pintor._Asunción de la Virgen_, 1603. Pintura de EUGENIO CAXÉS. Museo del Prado, Madrid. VIDA Y ...
también Alcaián. Laguna sit. en la prov. de La Coruña, en la parroquia de Seavia, al pie del monte de Castelo, a 451 m de alt. Desagua en el río Xallas. En su lecho se encontraron puntas de lanza de ...
Parr del mun de Porto do Son (A Coruña).Comprende Agrelo, Cabanela, Castelo, Catadoi-ro, Caveiro, Laranga, Laxes, O Loreto, Noal, Outeiro, Porto do Son y Torón.
RAPA DAS BESTAS en Guitiriz (Lugo).También curro. Fiesta de carácter anual que se celebra en distintos lugares de Galicia y que consiste en conducir los caballos desde las montañas hasta un recinto ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Vilalba. 486 m de alt. 163,8 km2. 1.218 h. A 62 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de La Mariña, limita con los térmm. de Ourol ...
808 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información