INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Cegama (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de plata con un pino (otros ponen un fresno) de sinople y al pie del tronco un lobo de sable echando ...
INTRODUCCIÓNTambién Goronaeta. Linaje con casa en el valle de Leintz (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con una encina de sinopie frutada de oro y un león de gules andante al pie del ...
(Madrid, 23-11-1845 — 20-XII-1924). Escultor. Hijo del también escultor José Bellver, con quien inició su formación escultórica. Descendiente de una familia de artistas valencianos, estaba destinado ...
... vasco con casa solar en Ibarra, p. j. de Tolosa (Guipúzcoa), y en Deva, p. j. de Azpeitia.ARMASLos de Ibarra traen: escudo cuartelado: primero, de plata, con un pozo con su brocal y arco de hierro ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Segura (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata con un árbol seco de sable, y bordura cosida de plata con ocho armiños de sable.
... vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASDe gules con una torre almenada con homenaje de oro, ceñida por una cinta o moldura y acompañada en los cantones altos del escudo de dos cruces de oro ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa, con casa en la villa de Deba.ARMASEscudo cuartelado: primero, de oro o plata con una imagen de San Juan Bautista, que pusieron por devoción, pues no es pieza heráldica ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zumarraga (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero de plata, con una encina de sinople frutada de oro; segundo de sinople, con tres bandas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Arechavaleta (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro, con un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. La copa del árbol acompañada de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en San Sebastián (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de sinople con un lobo de sable, huyendo de unos perros del mismo color que le persiguen por un prado.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Elgueta (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata, con cinco panelas de sinople puestas en sotuer, y bordura de oro con cuatro rosas de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con la cruz de Calatrava de gules; segundo y tercero, de sinople con cinco panelas de oro puestas en sotuer.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo casal estuvo en Elgueta (Guipúzcoa).ARMASTrae escudo cortado: primero, de plata con un árbol de sinople y dos lobos de sable empinados al tronco, y segundo, también de ...
INTRODUCCIÓNtambién escrito Acheta, Acheeta o Ancheta. Linaje con solar en la villa de Azpeitia, Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro y un árbol de sinople, con un lobo, de sable ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Legazpia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una banda de gules, y segundo y tercero, de azur con tres estrellas de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Soraluze (Guipúzcoa).ARMAS. Escudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con dos bordones grandes de oro puestos en palo; segundo y tercero de plata, con cinco veneras de azur ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco proce dente de Guipúzcoa y cuya casa solar radicó en Azpeitia.ARMASEscudo de azur con tres coronas antiguas, de oro, de cinco puntas, bien ordenadas; bordura de plata, con ...
Armas de los GOROSTIZU. INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Gaínza (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero, de gules con un castillo de oro; cuarto, de plata con un águila de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Mondragón (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un águila de sable, armada y picada de gules; segundo y tercero, de oro, con un ...
73 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información