ARBORICULTURA. Aplicacin de productos fitosanitarios en rboles frutalesEs la parte de la fitotecnia que se ocupa del estudio, mejora y explotación de los arbustos y árboles, con distintos fines: ...
(Turégano, provincia de Segovia, 20-I-1903 — Long Island, Nueva York, Estados Unidos de América (EE.UU.), 11-I-2001). Pintor y escultor. Hermano del también pintor Eduardo Vicente Pérez.Obra de ...
Eje acodado para locomotora de vapor, fabricado por La Maquinista Terrestre y Marítima de Barcelona.“Carrera de postas en Andalucía”. Litografía de Benedi a partir de un original de Pérez Villaamil ( ...
Rey de los visigodos (572-586). Hermano de Atanagildo (555-567) y de Liuva I (567-571/572); casó con Teodosia y, en segundas nupcias, con Gosvinda, viuda de Atanagildo; fueron hijos de su primer ...
Nombre que los historiadores latinos dieron a la Península Ibérica.Restos del anfiteatro y la ciudad romana de _Segobriga_ (Saelices, provincia de Cuenca). INTRODUCCIÓNComo concepto político, fue ...
(Sevilla, 12-I-1716 — Isla de León, provincia de Cádiz, 5-VII-1795). Marino, naturalista y científico.ANTONIO DE ULLOA Y DE LA TORRE-GIRAL. Grabado, s. XVIII. TRAYECTORIA MILITAR Y CIENTÍFICAHijo del ...
En la Edad Media hispánica tanto los cristianos como los musulmanes daban este nombre a quienes se dedicaban al saqueo de los territorios enemigos cercanos.Portada de la _Crónica de Jaime I_ por ...
HIDROGEOLOGíA. Extracción de agua subterránea de un pozo construido por hiaca.Parte de la geología que se ocupa del estudio de las aguas dulces, y en particular de las subterráneas, y de su ...
También denominado Sexenio Revolucionario. Periodo de la historia de España que abarca desde el destronamiento de Isabel II (1833-1868), a raíz del triunfo de la Revolución de Septiembre de 1868 ...
. Doctrina o tendencia que propugna la intervención de la Iglesia en la sociedad civil, aunque ello suponga sobrepasar sus cometidos religiosos y apostólicos originarios y extender su poder al ámbito ...
El término “moral” se asocia con el modo habitual de obrar, tanto de un individuo como de un pueblo o de una colectividad, el cual es preciso acomodar a unas determinadas normas.Lucha de los ángeles ...
Albert Rivera durante la presentación, con los economistas Luis Garicano y Manuel Conthe, del Proyecto Económico de Ciudadanos (Cs), en el Círculo de Bellas Artes de Madrid (17-II-2015).(Barcelona, 15 ...
INTRODUCCIÓNEmbalse que regula el cauce del río Luchena, uno de los principales cursos fluviales de la cabecera del río Guadalentín, en la cuenca del Segura, sit. en el térm. mun. de Lorca (Murcia). ...
(Villalba de la Sierra, provincia de Cuenca, h. 1525 — Granada, diciembre de 1580). Arquitecto y escultor. Yerno de Pedro Machuca, fue el continuador más directo de su obra.Relieve que representa la ...
Actividad dirigida a la transformación, Elaboración y comercialización de productos derivados de la agricultura, ganadería y pesca destinados a la alimentación humana.Vinicultura. Elaboración de vino ...
.Ciudad de Marruecos, capital administrativa de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, situada en el norte del país, en el extremo occidental del estrecho de Gibraltar, cerca de Ceuta y de Tetuán. 947. ...
(Ciempozuelos, Comunidad de Madrid, 14-VII-1717 — Madrid, 26-VIII-1785). Arquitecto._El arquitecto VENTURA RODRÍGUEZ_ (1794). Copia de Zacarías González Velázquez del retrato original de Francisco de ...
(Lorca, Murcia, 25-V-1946). Científico y político. Ingeniero agrónomo por la Universidad de Valencia e ingeniero frigorista por la de París (Francia). Jefe de la Unidad de Productos Agrarios y de la ...
Contiendas bélicas que en número de tres enfrentaron a las dos grandes potencias del mar Mediterráneo occidental, Roma y Cartago, entre los siglos Ill y II a.C., a resultas de las cuales Roma pudo ...
5.049 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información