(Barcelona, 23-VI-1948 — 25-VII-2014). Isidre Prunés i Magrans. Escenógrafo y figurinista de teatro, cine y ópera.Compañía teatral Dagoll Dagom. Escena del musical Mar i cel (2004), con escenografía ...
(¿Encina de San Silvestre?, ¿La Encina? , ¿Fermoselle? , 12-VII-1468 — León, 1529/1530). Juan de Fermoselle o Juan del Encina (en ocasiones transcrito como Juan del Enzina ). Músico, compositor, poeta ...
(Valencia, 23-II-1926 — Madrid, 2-XI-2003). Escritor y periodista. El escritor y periodista Fernando Vizcaíno Casas.FormaciónCursó la enseñanza primaria (1934-1936) en el colegio de los maristas de ...
Manuscrito original de la romanza ”Hungría de mis amores, patria querida” de la zarzuela Alma de Dios.(Sueca, valencia, 14-X-1873 - Madrid, 8-III-1941). Compositor. Se inició en la música con su padre ...
(Madrid, 8-V-1923-II-IV-1996). Antonia Rosado Casas. Cantante lírica. Inició sus estudios musicales en Madrid y los continuó en San Sebastián, donde estudió canto con maría Teresa Hernández y completó ...
(Ourense, 2-VII-1901 — Barcelona, 8-III-1950). Escritor. Hermano del también poeta Augusto de las Casas Blanco.Vida y obraEn 1920 se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid, de ...
(Madrid, 27-XII-1939 — Torremolinos, provincia de Málaga, 3.-IX-2014). Cineasta, guionista, realizador de televisión, director teatral y escritor. Trayectoria artística y profesionalEn 1958 ingresó ...
Tendencia literaria que aspira a restaurar el gusto y las normas del antiguo clasicismo y cuyo máximo desarrollo tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo XVIII y el primer cuarto del XIX. Gaspar ...
(O Porriño, provincia de Pontevedra, 8-I-1876 — El Plantío, Navalagamella, Comunidad de Madrid, 27-X-1945). Arquitecto y urbanista. Retrato de Antonio Palacios Ramilo, 1929.Vida y obraPalacio de ...
(Alcañiz, provincia de Teruel, 1719 — Madrid, 10-I-1803). Francisco Sebastián Manuel Mariano Nipho y Cagigal. Periodista. Portada del Diario de Madrid, fundado el 1 de febrero de 1758 y considerado ...
(Miraflores de la Sierra, Comunidad de Madrid, 10-III-1947 — 20-IX-2020). Gerardo Vera Perales. Escenógrafo y director teatral y de cine. Formación y trayectoria profesionalLicenciado en Filología ...
Emilio Arrieta, director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) durante el último tercio del siglo XIX. Grabado, siglo XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).Institución educativa ...
(Madrid, 16-III-1933 — San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid, 13-V-2022). Teresa Vargas. Mezzosoprano.Teresa Berganza, en una imagen de archivo de 1959.La mezzosoprano Teresa Berganza. ...
(Sevilla, 8-III-1806 — Madrid, 1-IV-1857). Pintor, crítico artístico y escritor. Padre del también pintor Carlos María Esquivel. Autorretrato de Antonio María Esquivel (h. 1856). Museo Nacional del ...
(Oviedo, Asturias, 1948). Director de escena. Descendiente de una familia de músicos vinculados al mundo de la ópera, era hijo del barítono Luis Sagi Vela. Licenciado en Filología Inglesa por la ...
(Albacete, 1897 – Salamanca, 1983). Director de teatro y novelista. Cursó sus estudios en Barcelona, donde se doctoró en Filosofía y Letras. Sus primeros trabajos aparecieron en El Correo Catalán ...
... , 22-VII-1980). Siegfried Burmann. Escenógrafo, decorador y director artístico de cine y teatro alemán, nacionalizado español. Padre del director de fotografía Hans Burmann Sánchez y del director ...
(Madrid, 3-V-1904 — 7-XI-2012). Cantante lírica y actriz.Trayectoria artísticaNació en el seno de una familia acomodada, en la que su madre, además, había sido cantante de zarzuela y tocaba el piano ...
... ). Cantante lírica. Se educó musicalmente en su entorno familiar, y ya en 1914 fue contratada para el teatro Ruzafa de Valencia, en el que aprendió y cantó un amplio repertorio del género lírico...
426 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información