(Segovia, 28-V-1570 – ¿Santa María de Nogales?, León, 4-VI-1637). Religioso cisterciense y cronista. Profesó en 1587 e inició su labor de recogida de información sobre la historia de la Orden del ...
... solar estuvo en Chantada (Lugo). También tuvo casa en Santa Marina de Fuentefría (Orense). Pasó a Castilla, Andalucía y América.Armas. De sinople con una muralla de plata rota por dos partes, a...
Río de la vertiente cantábrica, en la cuenca del Deva. CaresParque Nacional de los Picos de Europa. Desfiladero del río Cares (Asturias).Ubicación geográficaCuenca hidrográficarío DevaNacimientosierra ...
Segobricensis-castellionensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Valencia. Tiene una extensión de 4.380,35 km2. Situada dentro de los límites de la provincia de Castellón, en su mitad ...
Armas de los IBÁÑEZ.IntroducciónLinaje muy difundido por España y América. Las numerosas familias que llevan este apellido no tuvieron un mismo origen, ni proceden de un mismo primitivo solar y tronco ...
Iglesia hispanovisigoda situada en el municipio de San Pedro de la Nave-Almendra (provincia de Zamora). Fue declarada Monumento Nacional el 22-IV-1912.Vista exterior de la iglesia de San Pedro de la ...
Este espacio natural tiene casi 54.200 hectáreas que se encuentran repartidas entre las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz y, a diferencia de lo que sucede en la mayoría de los parques naturales ...
Estado de América del Sur. 1.285.216 km2. 31.488.625 habitantes (estimación de 2016). Capital, Lima. Limita al N. con Ecuador y Colombia, al E. con Brasil, al SE. con Bolivia y Chile, y al SO. y O. ...
(Sevilla, 15-XII-1833 — Madrid, 23-IX-1870). Valeriano Domínguez Bastida. Pintor y dibujante. Hermano del escritor Gustavo Adolfo Bécquer, hijo del pintor José Domínguez Bécquer y sobrino del también ...
Ministro de justicia que ejecutaba las penas capitales y que infligía penas corporales y tormentos. Verdugo. Ejecución del doctor Pou por las tropas napoleónicas en Barcelona, 1815. Obra de ...
... San Román de Armesto (Lugo). Se extendieron por buena parte de la Península, asentados en Asturias, Castilla (Palencia, Valladolid y Zamora), Andalucía y América. En la primera rama fueron señores...
... Ballesteros. Linaje muy antiguo extendido por todas las regiones de España.ArmasVarias casas de Castilla traen el siguiente escudo: en campo de gules un castillo de oro puesto sobre una peña ...
IntroducciónLinaje castellano originario de la zona montañosa de León. Se extendió por Castilla y Andalucía y tuvo casa principal en lac de Córdoba.Armasde gules con un castillo de oro. Los de Córdoba ...
Río de la vertiente atlántica, afluente del Adaja por la margen derecha, en la cuenca del Duero. EresmaRio Eresma a su paso por el municipio de Palazuelos de Eresma.Ubicación geográficaCuenca ...
(Santander, Cantabria, 1904 – 26-III-1997). Empresario naviero. Presidente de la Unión Nacional de Empresarios del Sindicato de la Mariña Mercante. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad ...
... -III-1746 por el rey Felipe V (1700–1724, 1724–1746) a José Francisco de Alós y de Rius, consejero del Supremo de Castilla y regente de la Audiencia de Barcelona.
Comarca compartida entre la provincia de Ávila y la Comunidad de Madrid. Situada al SE. de la primera y al SO. de la segunda, limita con las comarcas del Valle del Tiétar al SO., Sierra de Gredos al ...
(Valencia, 1-VI-1913 — Madrid, 18-IV-1999). Guionista, productor y director de cine y televisión, y escritor. Cartel de La lozana andaluza, película dirigida en 1976 por Vicente Escrivá Soriano. ...
Río de las provincias de Álava y Burgos, afluente del Ebro por la izquierda, en la cuenca homónima, vertiente mediterránea. ZadorraEl río Zadorra a su paso bajo el puente romano de Trespuentes (Iruña ...
1.927 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información