INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Elgueta (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con un grifo rampante de sable, y segundo y tercero, de azur, con tres bandas de ...
... León.ARMASTrae de gules, con tres panelas de plata. Bordura de oro. Otra variante presenta, escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur, con las tres panelas de plata, y segundo y tercero, jaquelado ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Azkoitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro con un roble de sinople, terrasado de lo mismo, y al pie dos guerreros: uno con espada en la mano en acción de herir ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra.ARMASSu escudo trae, en campo de azur, una faja de oro cargada de tres burelas de azur onduladas y acompañada en lo alto de un creciente ranversado, de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje de las montañas de León, de donde pasó a Extremadura.ARMASEscudo de oro con una banda de gules acompañada de dos flores de lis de azur, una en lo alto y otra en lo bajo.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia de donde pasó una rama a establecerse en España.ARMASEscudo de azur con una faja de oro recortada en triángulo y acompañada de tres macles del mismo metal, dos ...
... y moviente del flanco siniestro un brazo desnudo de carnación que sostiene en la mano un bordón de peregrino de oro. En la parte derecha del escudo un montecillo atravesado por un camino. Bordura...
(Baeza, provincia de Jaén, h. 1520 — Madrid, 1570). Pintor y escultor._Piedad_ de GASPAR BECERRA. (Museo Diocesano de Sigüenza, provincia de Guadalajara). VIDA Y OBRAHijo de Antón Becerra, modesto ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casas solares en Bilbao y Orduña (Vizcaya). Entroncaron con el linaje Sierra.ARMASEscudo partido: primero, de gules con cinco calderas de oro puestas en sotuer, y segundo ...
(Vitoria-Gasteiz, Álava, 8-XI-1916 — Mérida, provincia de Badajoz, 21-VIII-1995). Arqueólogo y museólogo.VIDA Y OBRANació en el seno de una familia acomodada. Estudió el bachillerato en su ciudad ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Huesca.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un castillo de oro aclarado de azur; segundo y tercero, de oro con un leon rampante de sable armado y lampasado de ...
... de alt. 93,7 km2. 308 h. Proceso demográfico regresivo. LOS BARRIOS DE LUNA Escudo Vista de la localidad País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
... ; pasó a Castilla, Murcia y Extremadura con la Reconquista.ARMASEn campo de oro, tres fajas de azur. Después trajeron escudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con tres fajas de azur; segundo y...
... Pamplona. 547 m de alt. 19,2 km2. 1.622 h. _._ OLAZTI/OLAZAGUTÍA Escudo País España • Com. Autónoma Navarra • Provincias Navarra • Merindad Pamplona ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con dos fajas de azur; segundo y tercero de gules, con un león rampante de plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMAS. Escudo partido: primero de oro, con una venera de gules; segundo de plata, con un león ram-pante de azur. Bordura dentellada de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje del Duranguesado (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con dos cadenas de azur puestas en aspa; segundo y tercero de azur, con un águila de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de la anteiglesia de Ispáster, en Marquina, desde donde pasó a Guernica.ARMASEscudo partido: primero, de oro, un roble de sinople con un lobo de sable, pasante, al ...
101 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información