IntroducciónLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y con casa solar en Zestoa y en Ziga (Navarra), donde también hubo otra familia apellidada Indart.ArmasLos de Zestoa portan escudo de azur; en el jefe ...
Militar en activo durante la segunda mitad del siglo XIX. Inició su carrera en el ejército liberal, pasando muy joven a Cuba, donde, por su distinguido comportamiento en el combate de Cárdenas (19-V- ...
(Las Palmas de Gran Canaria, 1878 – Hondanibia, Guipúzcoa, 1936). Político y abogado. Miembro de la nobleza canaria, fue diputado a Cortes por Gran Canaria desde 1910 hasta 1923 y gobernador civil ...
IntroducciónLinaje del municipio de Amezketa (Guipúzcoa).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un cirio de oro; segundo y tercero, de plata con un árbol de sinople y un lobo de sable ...
Del lat. gypsum, y este del gr. yípsos. Sulfato de calcio hidratado. Pared de estratos horizontales de yeso secundario en una cantera Jorba.IntroducciónMuy abundante en España, se ha localizado en un ...
... de CASTRO. (Retrato anónimo, Congreso de los Diputados, Madrid).(La Coruña, 23-IV-1812 – Zarautz, Guipúzcoa, 3-VII-1881). Político. De ideología conservadora, ocupó un escaño como diputado a Cortes ...
IntroducciónLinaje vasco cuyo primitivo solar radicó en Eibar (Guipúzcoa). También hubo casa solar en Santa María de Cerranuza (Vizcaya).ArmasEscudo mantelado: primero, de oro con un granado de ...
(Laredo, Cantabria, 8-V-1912 – Madrid, 27-I-1985). Escritor, periodista y diplomático. Hermano de Ricardo. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza con el “Premio Extraordinario” y doctor ...
(Vitoria–Gasteiz, Álava, 28–VII-1891 –Donostia–San Sebastián, Guipúzcoa, 3–VII-1963). Compositor y musicólogo. Se inició en la música con su padre, Dimas Uruñuela, también músico. Tras ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 1788 – Montevideo, Uruguay, 1865). Calígrafo y pintor. Inventó más de 1.200 variedades de letra. El emperador de Brasil Pedro I le ...
IntroducciónLinaje de Deba (Guipúzcoa).ArmasEn campo de sinople, una torre de plata con un puente del mismo metal sobre ondas de agua de azur y plata, y en la puerta de la torre, un lobo de sable.
Armas de los AlZAGA.IntroducciónLinaje procedente de Guipúzcoa, con casas solariegas en las villas de Anzuola, Zumárraga y Azcoitia.ArmasLa de Anzuola trae escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de la localidad de Usúrbil (Guipúzcoa).ArmasEscudo partido: primero, de gules con una torre de plata y en su homenaje un guerrero, y segundo, de plata con un árbol ...
De conservar. Establecimiento, generalmente oficial, en el que se imparten ensenañzas de música, declamacion y otras artes conexas. Los conservatorios españoles, como el de Madrid, nacieron a ...
IntroducciónLinaje vasco procedente de Vergara (Guipúzcoa).ArmasDe gules con un león rampante de oro y bordura de oro con seis roeles de gules.
59 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información