(Burgos, 1956). Periodista y ensayista. Cursó estudios de Periodismo en las universidades de Navarra y Complutense de Madrid, al tiempo que iniciaba sus prácticas en _LA VOZ DE CASTILLA_, periódico ...
Último enclave de resistencia, llamado también Maya, en la conquista de Navarra por los castellanos, en 1522. Tomada por el francés Guillermo de Gufier, señor de Bonivet, y defendida por el navarro ...
Sumisión incondicional de una ciudad, pueblo o aldea a Roma, sin la cual no se daban por terminadas las hostilidades. Por medio de ella la situación jurídica de una ciudad y su patrimonio quedaban a ...
(Madrid, 16-IX-1928 — 9-IV-2008). Filólogo y dialectólogo. Hijo del espectrocopista Miguel Ángel Catalán Sañudo y de la maestra y pedagoga Jimena Menéndez Pidal, y por tanto, nieto del filólogo, ...
Arquero en posición de flechar, correspondiente al EPIPALEOLÍTICO.. Fase de la Prehistoria comprendida entre el Paleolítico y el Neolítico, de duración variable según las zonas y cuya economía ...
(Cádiz, 30-III-1806 - Madrid, 4-IV-1857). Militar y político. Conde de Alcoy y vizconde de Alzira. Hijo menor del marino Agustín de Roncali y Martínez de Murcia, y hermano del I marqués de Roncali, ...
Armás de los GASCÓN. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Francia de donde pasó a España estableciéndose en Ciudad Real, en Chinchilla (Albacete) y en Aragón, región donde se halla muy extendido radicando ...
INTRODUCCIÓNTambién Gorráez. Linaje con solar en el lug. de Gorráiz (Navarra), cuyo nombre tomó.ARMASDe plata con una faja de gules cargada de dos lobos de plata y acompañada en lo bajo de otro lobo ...
Barranco de la prov. de Navarra, cuenca del Aragón, vertiente mediterránea. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Uztárroz, Oronz, Esparza, Sarriés y Güesa, donde tributa por la derecha en el ...
Barranco de la prov. de Navarra, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterranea. Discurre en dirección SO. por los térmm. de Lerín, donde nace y Cárcar, donde tributa por la izquierda en el río Ega, ...
Por LITURGIA se entiende en el griego clásico una actividad asumida en interés del pueblo, por ejemplo, armar un barco, preparar una fiesta, y en general todo servicio público. En la Biblia griega se ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una cruz trebolada de gules; segundo y tercero de azur, con una casita de plata con una puerta y una ventana sob ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información