Armas de los TAMAYO. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de plata, un castillo cuadrado de gules sobre rocas al natural. Otra línea trae: en campo de azur, ...
Quadragesimale de Johannes Gritsch Basilea, incunable conservado en la biblioteca de la Facultad de Teologa de Burgos.La constitución de la mayoría de los fondos de las principales bibliotecas ...
... oriundo de Francia con solar en la c de Carcasona de donde Bernardo Carcasona pasó a comienzos del s. XIII a Cataluña. Una línea de este linaje tuvo casa en la c de Lérida.ARMAS. De oro con un pájaro ...
... Mallorca, equivalente a 4,21 m. También fue una antigua medida usada en el principado de Cataluña y que constaba de 12 palmos, cada uno de los cuales se hallaba dividido en 12 minutos, y cada minuto ...
En catalán, _Diócesi de Lleida_. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Tarragona. Su territorio se extiende aproximadamente por el rincón sudoccidental y occidental de la provincia de Lleida. 2. ...
Denominación de la primera etapa de la Dictadura de Primo de Rivera, entre el golpe de Estado del 13-IX-1923 y el 3-XII-1925, cuando la evolución política del régimen da paso a un Directorio Civil que ...
Palabra de origen bretón que significa “mesa” y que designa de modo muy impreciso cualquier estructura de piedras formando una cámara funeraria, cubierta por elementos megalíticos.DOLMEN de Aguas ...
MiIitar del s. XV. Funcionario al servicio de Carlos I, fue primogénito del vicecanciller Antonio Agustín de Siscar y hermano del arzobispo Antonio Agustín Albanell. Casó con Ana Urriés, hija del ...
(Barcelona, 1862 – Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona, 1944). Político. Enseñó en la Escuela de Ingenieros industriales de su ciudad natal e ingresó en el Partido Liberal. Nombrado (1916) conde de ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1847 - 1890). Religioso y escritor. Estudió en el seminario de Palma como alumno externo, a causa de su condición de chueta (descendiente de judíos conversos). Antes de ...
(Morella, Castellón, 9-I-1897 – Roma, Italia, 2-II-1964). Religioso escolapio. Ingresó en el convento de las Escuelas Pías de Moyá (Barcelona) el 14-VII-1912 y fue ordenado sacerdote el 29-VI-1919. Se ...
(Girona, 1885–1965). Escritor. Hijo del poeta Pere de Palol i Poch, padre del arqueólogo Pere de Palol i Salellas, y abuelo del escritor Miquel de Palol i Muntanyola. Perteneció al grupo de jóvenes ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a Baleares.ARMASEn campo de oro, una torre de piedra y, tras su ventana, un hombre encadenado de plata; en las almenas, en la parte diestra, una ...
Pedro CARO Y SUREDA.(Palma de Ma Horca, Baleares, 1761 – Cartaxo, Portugal, 1811). Militar. Hijo de Pedro Caro y Maza de Linaza. Marqués de la Romana. Ingresó en la Armada (1775) y sirvió bajo las ...
Ave de la familia de los falcónidos, _Falco subbuteo._ De vuelo veloz, como el del halcón común. Las alas son largas, en forma de guadaña y la cola más bien corta. Es de color grisáceo obscuro por ...
Ciudad, p. j. y mun. de la Béjar provincia de Salamanca. 960 m de alt. 45,9 km2. 12.269 h. Proceso demográfico decreciente, _._ BÉJAR Escudo de Béjar Escudo Vista general y murallas de ...
(Barcelona, 15-I-1932). Compositor. Entre 1949 y 1952 cursó estudios de composición, análisis musical e instrumentación con Núria Aymerich en Barcelona. En 1958 amplió su formación en París (Francia ...
558 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información