Armas de los PLANTAIN INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo tronchado: primero de gules, con un árbol con un lobo al natural, pasante al pie del tronco, y en punta, una torre de plata; segundo ...
Armas de los RATIA. INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un árbol de sinople y dos lobos de sable mirando a lo alto, uno a cada lado; segundo y tercero ...
... , un roble de sinople y un oso de sable, arrimado al tronco; en el jefe, una estrella de gules. Otra línea lleva escudo cuartelado: primero y cuarto de azur, con una estrella de oro de ocho puntas;...
... , p. j. homónimo. 929 m de alt. 63,7 km2. 635 h. _._ RUBIELOS DE MORA Escudo Portal de de San Antonio, de estilo gótico medieval, principal entrada a la villa.Por esta puerta accedían ...
INTRODUCCIÓNTambién Saracho. Linaje de Orduña (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una flor de lis de gules; segundo y tercero de plata, con tres bandas de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña. Una rama pasó a la conquista de Mallorca.ARMASEscudo cuarte lado: primero y cuarto de oro, con una cruz patriarcal de gules; segundo y tercero de gules, con un castillo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aguilar de Campoo (Palencia).ARMASEscudo cortado: primero de oro, con un lobo andante de sable; medio partido de oro, con otro lobo andante de sable; y segundo de gules, con tres ...
INTRODUCCIÓNTambién Ayerguis. Linaje de Navarra.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una campana de sinople cargada de tres panelas de plata, y segundo y tercero, de azur con dos ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuya casa solar estuvo en Magallón (Zaragoza). Otra casa dimanada de la anterior hubo en Bastarás (Huesca).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un león ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la villa de Espinosa de los Monteros (Burgos). Otra casa existió en la villa de Martín Muñoz de las Posadas (Segovia).ARMASDe oro con una cruz floreteada y hueca de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del linaje de Saavedra y que tomó el sobrenombre de una casona de su propiedad situada en el barrio de San Esteban, en las antiguas Asturias de Santillana (Cantabria) ...
... . 657 m de alt. 152,7 km2. 717 h. (2020) Proceso demográfico decreciente. GRANÁTULA DE CALATRAVA Bandera Escudo Vista trasera de la ermita de Oreto y Zuqueca desde la torre...
INTRODUCCIÓNARMASLinaje de Galicia extendido por el N. de España.ARMASEscudo jaquelado de oro y azur y, en punta, ondas de agua con dos peces de plata en ellas. Una rama de Valencia trajo: en campo ...
... homónimo. 668 m de alt. 31,3 km2. 324 h. MORERUELA DE LOS INFANZONES Bandera Escudo País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias Zamora ...
... . 487 m de alt. 23,5 km2. 6.429 h. _._ OLULA DEL RÍO Bandera Escudo El Museo Ibáñez, ubicado en Olula del Río (Almería, España), es uno de los principales referentes del...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Gran Bretaña.ARMASEn campo de gules, dos hachas-lanzas de plata, con mangos de oro, puestas en aspa, acompañadas de cuatro estrellas de plata. Cimera: una mano rodeada ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de gules, tres pozos de oro. Otra línea usa escudo partido: primero de gules, con tres pozos de oro; segundo de azur, con una garza de plata saliendo de una ...
Orden instituida por María Cristina de Habsburgo Lorena (1858-1929), reina regente de España (1885-1902), mediante R. D. de 30-I-1890, “para premiar las grandes hazañas, los hechos heroicos, los ...
530 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información