... aragonés, m. en 1707. Estudió Filosofía en la Universidad de Zaragoza. Intervino, con el Regimiento de Aragón, en la lucha contra Francia durante el reinado de Carlos II. Se alistó en la Armada Real ...
(Reus, provincia de Tarragona, 6-XII-1814 — Madrid, 30-XII-1870). Militar y político. I conde de Reus, I marqués de Los Castillejos y I vizconde del Bruc.Juan Prim y Prats fue un militar y político ...
Título concedido en 1804 a José Mariano Pérez de Suelves y Claramunt, noble de Aragón, señor de Suelves y de Artasona. Expedida carta en 1963 a favor de Alfredo de Goyeneche y Moreno.
Cargo de las antiguas cofradías, cuya misión era realizar fines caritativos y de entrega de limosnas que incumbían a la cofradía.MAYORAL. Documento de la primera cofradía de notarios con privilegios. ...
(Valencia, 1842 — Asheville, Carolina del Norte, EE.UU., 1908). Arquitecto.Rafael Guastavino Moreno estudió en la Escola Especial de Mestres d’Obres de Barcelona, donde aprendió la técnica de la “ ...
(San Sebastián, Guipúzcoa, 18-IX-1911 – Madrid, 26-V-1960). Ceferino Cancio Amunárriz. Actor de cine y teatro. Comenzó su actividad en el cine con la película dirigida por José Luis Sáenz de Heredia ...
Panorámica de TONA (Barcelona). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Barcelona, p.j. de Vic. 596 m de alt. 16,5 km2. 6.072 h. . A 58 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de Osona, ...
... en Teruel durante la Guerra Civil. INTRODUCCIÓN(Los reyes de este nombre se ofrecen por orden cronológico y agrupados por reinos, siguiendo éstos el orden alfabético.).ARAGÓN
Título concedido en 1511 por los Reyes Católicos a Blasco de Alagón y Lanuza, señor de Pina y de Alcubierre y camarlengo del reino de Aragón. Con Grandeza de España desde el 23-IX-1711.
(Sevilla, 9-II-1578 — Guadalcázar, provincia de Córdoba, 6-X-1630). Diego Fernández de Córdoba y Melgarejo de las Roelas. Noble y administrador colonial. XIII virrey de Nueva España (1612-1621) y XIII ...
Doctrina divulgada en la Europa del s. XVI como resultado de la excepcional notoriedad alcanzada por las obras del humanista holandés Erasmo de Rotterdam (Rotterdam, Holanda, 1469-Basilea, Suiza, 1536 ...
... ), obra de Guillen CARBONELLArquitecto catalán del s. XIV. Por encargo de Pedro IV de Aragón realizó obras de acondicionamiento del Palacio Real Mayor de Barcelona, donde llevó a cabo las salas ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Valls. 246 m de alt. 8 km2. 676 h. _._ A 30 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Alt Camp, limita con los térmm. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de oro, cinco escudetes de gules, cargado cada uno de ellos de un bastón de oro. Unos colocan los escudetes en cruz y otros, en sotuer.
... del Ebro, vertiente mediterránea. Discurre en dirección O. por el térm. de Undués de Lerda, donde nace y tributa por la derecha en el barranco de Undués, afl. del río Aragón.
Armas de los OLIET. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto cuartelados de plata y sable; segundo de oro, con dos fajas de gules; tercero de azur, con tres veneras de ...
Sistema político de soberanía compartida de Andorra que data del s, XIII, origen del actual régimen de coprincipado, así como documento que establece dicho régimen.HISTORIAEn el s. XI, los valles de ...
Doctrina política que defiende la institución monárquica y que en España se aplicó, esencialmente, al absolutismo característico de las monarquías del Antiguo Régimen, en especial a los partidarios ...
3.403 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información