... Galicia, en la feligresía de San Pedro de Monrufe, villa de Valladares. Distintas ramas se extendieron por Portugal, Castilla, Aragón, Cataluña, Andalucía y América.ARMASEn campo de oro, una banda...
Acequia de riego de la prov. de Zaragoza perteneciente al sistema Yesa-Bardenas. Toma sus aguas del canal de la Pardina de 7,5 km de long., derivación del canal de las Bardenas en su kilómetro 53 que ...
(Almazán, provincia de Soria, 28-VIII-1642 — Madrid, 29-XI-1675). Poeta y dramaturgo.VIDA Y OBRANacido en el seno de una familia de linaje aristocrático, el fallecimiento temprano de sus padres hizo ...
Mausoleo paleocristiano de mediados del s. IV, localizado en el término municipal de Constantí (provincia de Tarragona).Restos de pinturas murales en el interior del mausoleo paleocristiano de ...
. Villa y mun. de la prov. de Castellón, p. j. de Castellón de la Plana. 202 m de alt. 136,8 km2. 1.823 h. _._ Proceso demográfico decreciente.Iglesia Vieja de los Desamparados actualmente se utiliza ...
INTRODUCCIÓNLinaje establecido en León, Asturias y Cantabria. Entre las casas de la prov. de León, figura la sit. en Bobia de cuyo solar de Bobia dimanaron, en Asturias, las casas de Díaz, de Allande ...
(Último tercio del s. XV, ¿Jaca?, Huesca – ¿Zaragoza?, h. 1542). Escritor. Participó en la conquista del reino de Granada (1483-1492), según refirió en una de sus obras. En 1530 se imprimió en ...
Nombre que recibe el cultivo de las plantas que producen frutas comestibles.Fruticultura. Plantaciones de plátanos. CARACTERÍSTICASEstas frutas, según sus características principales, se pueden ...
GARRALDA (Navarra). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoiz. 843 m de alt. 21,5 km2. 245 h. Proceso demográfico estable. A 58 km al NE. de la capital de la provincia en la ...
INTRODUCCIÓNTambién Guasso. Linaje de Aragón con casa en la villa de Guaso (Huesca), cuyo nombre tomó.ARMASDe oro con una banda de gules acompañada de dos perros de su color.
Híjo de Federico II de Sicilia (1296-1337) y de Leonor de Nápoles y hermano de Pedro II de Sicilia (1337-1342). Duque de Atenas y Neopatria, de Noto y de Spaccoforno, príncipe de Tarento y de Monte ...
También denominado _Los Siete Infantes de Salas._ Leyenda épica castellana que dio lugar a un cantar de gesta compuesto a principios del s. XI, en la actualidad perdido y cuyo contenido nos ha llegado ...
... o de vellón. Menudo de Valencia: la carencia de vellón era tan grande que, para solucionar el problema, se utilizaban en el mercado monedas de otros reinos, sobre, todo del reino de Aragón y de...
Villa y mun. de la prov. de Palencia, p. j. homónimo. 750 m de alt. 45,9 km2. 596 h. MONZÓN DE CAMPOS Escudo Vista panorámica de Monzón desde el castillo. País España • Com. ...
Sierra (1.769 m de alt.) sit. en el tercio O. de los Pirineos. Orientada en dirección E.-O., se extiende por el térm. de Jaca (Huesca). Su alt. máx. es el pico Oroel (1.769 m de alt.). En su vertiente ...
Armas de los ORÚS. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de azur, una banda de plata, acompañada en lo alto de un sol de oro y, en lo bajo, de tres estrellas del mismo metal.
También _quístia_ o _questa._ Tributo en forma de dinero o de frutos que debía satisfacerse al señor feudal. Implantado a mediados del s. XI, era un derecho inherente al señorío banal. La cantidad ...
... ciudad de Barcelona, en las Cortes celebradas en la capital catalana en 1284, por Pedro III de Aragón _el Grande _ (1276-1285), a instancias de los prohombres de la ciudad.CARACTERÍSTICAS GENERALESSe ...
Conjunto de acontecimientos revolucionarios desarrollados en Francia entre 1789 y 1799, que pusieron fin al absolutismo y dieron lugar a un proceso radical de cambio político y social de alcance ...
6.962 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información