(Santa María de Cayón, Cantabria, 28-XI-1963). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la prov. de Salamanca en las legislaturas quinta (1993-1996), sexta (1996-2000) y séptima (2000-2004).
(Utrera, provincia de Sevilla, 1923 — 24-VIII-2006). Fernanda Jiménez Peña. Cantaora.TRAYECTORIA ARTÍSTICAPerteneciente a una familia gitana de honda raigambre artística (_Los Pinini_), desde muy ...
Pintor madrileño de mediados del s. XIX. Discípulo del pintor belga Carlos de Haes en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. En sus cuadros trató el tema paisajístico. Presentó su obra ...
(Sevilla, 1470 – 1548). Beato y eclesiástico. Se ordenó sacerdote gracias a un beneficio otorgado por el arzobispo Diego Hurtado de Mendoza en Olvera (Cádiz) en 1488. Cursó estudios de Teología en ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Salamanca, p. j. de Béjar. 976 m de alt. 28 km2. 318 h. Proceso demográfico regresivo. A 39 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de Sierras ...
FRAMBUESO.Planta de la familia de las rosáceas, _Rubus idaeus_. Sus tallos, recubiertos de espinas débiles, pueden alcanzar hasta 2 m de alt. Las hojas están compuestas de hasta siete foliolos ovales ...
El regente en su gabinete de trabajo. Escuela francesa de inicios del siglo XVIII. Museo de Versalles. INTRODUCCIÓNCuando el rey Luis XIV, que desde hacía cincuenta y cuatro años dominaba Francia con ...
(Cabeza del Buey, Badajoz, 7-X-1937). Político y pedagogo. Diputado por Badajoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la segunda legislatura (1982-1986).
(Vigo, Pontevedra, 26-VII-1924). Político y economista. Senador por Pontevedra del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la primera legislatura (1979-1982).
Vista de FUENCALIENTE DE LA PALMA (Santa Cruz de Tenerife). INTRODUCCIÓNMun. De la prov. de Santa Cruz de Tenerife, p. j. de Los Llanos de Aridane. 700 m de alt. 55,7 km2. 1.731 h. Proceso demográfico ...
FUENTESPREADAS (Zamora). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Toro. 767 m de alt. 20,1 km2. 460 h. Proceso demográfico regresivo. A 24 km al SE. de la cap. de la prov. Sit. en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Villabona (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un árbol de sinople y con un oso de sable empinado al tronco.
64 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información