IntroducciónLinaje de Castilla.ArmasEn campo de gules, un león rampante de oro, que lleva una espada de plata en su mano diestra; bordura de oro, con cuatro flores de ...
Armas de los VELÁZQUEZ.IntroducciónLinaje de Castilla.ArmasEn campo de azur, trece bezantes de plata, puestos tres, tres, tres, tres y uno. Otra línea lleva: en campo de plata, ...
Mun. de la provincia y partido judicial de Cáceres. 232 m de alt. 554,5 km2. 1.411 h. (2020). . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgAlcántaraEscudo& 160;Puente Romano sobre el río Tajo. En ...
... Político y licenciado en Ciencias Políticas. Consejero de Transportes y Comunicaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (1983-1986). Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE ...
IntroducciónLinaje antiguo y noble originario de León con solar en la c de Astorga. Ramas de la casa leonesa se extendieron por ambas Castillas y Andalucía, radicando una rama principal en Medina del ...
Blas PIERRARD. Grabado, siglo XIX(Semur, Francia, 1812 –Zaragoza, 29-IX-1872). Militar y político. Su padre, Santiago Pierrard, brigadier del Ejército español, fue apresado en Semur durante la Guerra ...
Ayuntamiento de CARIÑENA (Zaragoza).IntroducciónCiudad y municipio de la provincia de Zaragoza, partido judicial de Daroca. 494 m de alt. 82,1 km2. 2.932 h. . Proceso demográfico regresivo. A 47 km ...
(Girona, 27 XI 843 – Madrid, 28-XII-1891). Escritor, historiador y numismático. Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y se licenció en la de Madrid. Interesado por la numismática, fue uno ...
(Madrid, 15-I-1895 — ). Catedrático y crítico literario. Padre del filólogo y lingüista Emilio Alarcos Llorach.Formación y trayectoria académicaCursó estudios de Filosofía y Letras en la Universidad ...
... , junto con sus hijos Gonzalo, Nuño, Pedro Alvaro y Rodrigo, en la Batalla de las Navas de Tolosa (1212). A la muerte del rey de Castilla Alfonso VIII el Noble (1158-1214) se mostró partidario de...
Villa y municipio de la provincia de Badajoz, partido judicial de Villafranca de los Barros. 538 m de alt. 295,9 km2. 3.595 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. . .fot300 imgHornachosEscudo& ...
Eclesiástico del siglo XVI, m. en Madrid en 1595. Miembro del Consejo de Castilla, asistió a la batalla de Lepante (7-X-1571) cuando desempeñaba la función de inquisidor en Murcia. A su regreso a ...
Armas de los LIMPIASIntroducciónVilla y municipio de la provincia de Cantabria, partido judicial de Laredo. 29 m de alt. 10 km2. 1.169 h. . A 54 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca ...
(Murcia, 25-III-1932). Compositor y director de orquesta. Vida y obraRealizó sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, bajo el magisterio singular de Conrado del Campo en ...
Lug. y municipio de la provincia de Albacete, partido judicial homónimo. 897 m de alt. 307 km2. 2.791 h. (2020)..fot300 imgPozo CañadaEscudo& 160;Vista de Pozo Cañada desde la finca del Cerro del ...
(Barcelona, 1256 – ¿Almería?, 1309). Militar y funcionario real y municipal. Fue miembro del Conseil de Cent, veguer (1275-1299) y alcalde de Barcelona (1303-1306). En 1285, Pedro III (1276-1285), ...
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda desde finales de abril de 2000, administra las participaciones públicas en empresas industriales y d ...
TIERRA DEL FUEGO. Mapa reduído de la zona más meridional de América, 1763.IntroducciónArchipiélago de Sud-américa, loc. al S. del estrecho de Magallanes. Está formado por la isla Grande de Tierra del ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de León, partido judicial homónimo. 766 m de alt. 57,8 km2. 1.348 h. A 32 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de los Páramos de León y s ...
511 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información