INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Villalón de Campos (Valladolid). Una rama pasó a Navarra.ARMASEn campo de gules, un castillo de oro y, a cada lado, un hombre armado completamente.
Monasterio cisterciense situado en el municipio de Aiguamúrcia (provincia de Tarragona). Fue fundado por la Orden cisterciense, que lo habitó hasta la exclaustración de 1835.Vista general del ...
Término que se aplicaba a las poblaciones de origen visigodo que existían en la península Ibérica bajo la dominación musulmana y que, arabizados en muchos aspectos culturales, conservaron, dentro de ...
... línea del País Vasco lleva: en campo de oro, un perro de gules, puesto en salto; bordura dentellada, de gules. La de Navarra usa: en campo de sinople, dos lobos andantes de plata, puestos en palo.
-(Xátiva, Valencia, ¿? - Alicante, 1448). También Pere Maça i de Liçana. _El Barbudo_ Militar. Señor de Moixent, Monòver, Xinosa, La Font de la Figuera, Pinet, Novelda y del castillo de la Mola. En ...
Macizo montañoso (832 m. de alt.) sit. en el límite entre los térmm. de Oiartzun (Guipúzcoa) y Lesaka (Navarra). Pertenece al conjunto montañoso del macizo de las Cinco Villas.
Linaje originario de la Ribagorza (Huesca), que se estableció en Sicilia en el s. XIV. El origen de sus posesiones se remonta a Ramón de Peralta, que participó en la conquista de Lleida en 1149, tras ...
... . Participó en la Guerra de la Independencia (1808-1814). En 1820 se unió a Espoz y Mina en Navarra cuando éste volvía de Francia para apoyar el alzamiento de Rafael de Riego en Cabezas de San Juan ...
Artista eborario activo en al-ándalus durante el s. X. Probablemente de origen oriental, entre su producción conservada sobresalen un bote para guardar joyas o perfumes, actualmente expuesto en la _ ...
Dinastía navarra de origen vasco cuyos miembros dominaron el reino de Pamplona y sus señoríos durante el s. IX. La dinastía íñiga fue fundada por Iñigo ...
(¿Ocaña?, provincia de Toledo, ¿14-VII-1747? — Ronda, provincia de Málaga, 17-XI-1820). Político, religioso y escritor.Juan de Escoiquiz junto al futuro Fernando VII. (Biblioteca Nacional, Madrid). ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información