... . Participó en la Guerra de la Independencia (1808-1814). En 1820 se unió a Espoz y Mina en Navarra cuando éste volvía de Francia para apoyar el alzamiento de Rafael de Riego en Cabezas de San Juan ...
Artista eborario activo en al-ándalus durante el s. X. Probablemente de origen oriental, entre su producción conservada sobresalen un bote para guardar joyas o perfumes, actualmente expuesto en la _ ...
Dinastía navarra de origen vasco cuyos miembros dominaron el reino de Pamplona y sus señoríos durante el s. IX. La dinastía íñiga fue fundada por Iñigo ...
(¿Ocaña?, provincia de Toledo, ¿14-VII-1747? — Ronda, provincia de Málaga, 17-XI-1820). Político, religioso y escritor.Juan de Escoiquiz junto al futuro Fernando VII. (Biblioteca Nacional, Madrid). ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima. 823 m de alt. _._ 122 051 h. (2021). Proceso demográfico decreciente 3.210,79 hab/km2. LEÓN Bandera Escudo Murallas medievales ...
Tumba monumental al modo de la de Mausolo, sátrapa de Caria (377-353 a.C), en Halicarnaso, considerada por los antiguos una de las siete maravillas del mundo. Suetonio y Estrabón fueron los primeros ...
Lug. y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 726 m de alt. 147,2 km2. 217 h. A 15 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, limita con los térmm. de Sabiñánigo ...
Teólogo y arbitrista, natural de Tudela (Navarra), activo entre los ss. XVI y XVII. Catedrático de Filosofía y Teología en la Universidad de Valladolid. Fue canónigo de Astorga (León) y vicario ...
(Ferreirela, Santa Eulalia de óseos, Asturias, 17-X-1749 - Ribadeo, Lugo, 2-II-1809). Empresario. I marqués de Sargadelos y I conde de Orbaiceta. Miembro de una familia hidalga sin recursos, al ...
664 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información