INTRODUCCIÓNLinaje de nobles hijosdalgo con casa solar en la población de Alza. Fue una de las antiguas familias pobladoras de la c de San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Cantabria. 5 m de alt. 15,7 km2. 11.023 h. _._ LAREDO Bandera Escudo Panorama de la ciudad País España • Com. Autónoma Cantabria ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de gules con tres fajas de oro; segundo, de oro con tres panelas de sinopie surmontadas de una caldera de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Beizama (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Se extendieron por Castilla.ARMASTrae escudo de oro con una banda de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje de Antzuola (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una banda de plata engolada en dragantes de sinople lampasados de gules; segundo y tercero, de oro ...
INTRODUCCIÓNTambién Zubia. Linaje de Oñati (Guipúzcoa).ARMASEscudo mantelado: primero y segundo de oro, con un árbol de sinople con dos cabras de gules manchadas de sable y empinadas al tronco; el ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Cegama, p. j. de Azpeitia (Guipúzcoa). Una rama fundó solar en Oñate, p. j. de Vergara, otra se estableció en San Román de Campezao, p. j. de Laguardia ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con una cruz hueca y flordelisada, de oro, y segundo y tercero, de plata, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Guipúzcoa con casa solar en Deba.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con un águila de oro; segundo y tercero, jaquelados de azur y plata.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo de oro con dos lobos de sable andantes puestos en palo. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Otros de plata con caldera de sable ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Éibar (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un roble de sinople frutado de oro y con dos trozos de cadena de azur pendientes de sendas ramas, uno a cada lado ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un jabalí de sable lampasado de gules y andante; segundo y tercero de gules, con tres estrellas de oro de ocho ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en la villa de Elgóibar, p. j. de Vergara (Guipúzcoa), extendiéndose por Mondragón y Cestoa. Juan Andicano López Celáa fue alcalde de casa y corte, ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Segura (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero de oro, con un árbol arrancado de sinople; segundo y tercero losanjados de plata y azur; cuarto de oro, con un ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casal procedente de Navarra y que se dispersó por La Rioja y Guipúzcoa.ARMAS. En campo de plata, una banda de azur. Bordura también de azur, que algunos la ponen de gules y o ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa.ARMASEscudo de gules con una flor al natural, cargada de dos escudos de azur, con una contrabanda de oro cada uno; bordura de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa cuya casa solariega estuvo en Cegama, del p. j. de Azpeitia.ARMASTiene escudo cuartelado: primero y cuarto, de azur, con un grifo rampante de oro, y segundo y tercero ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en el valle de Leniz (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo cortado: la partición alta, de gules con banda de oro, engolada en cabezas de dragones de sinople, y la partición baja, de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Zumaia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero de azur, con tres estrellas de plata; segundo de plata, con cinco fajas de gules; medio partido de oro, con un roble de sinople.
66 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información