Armas de los ROTAECHE. INTRODUCCIÓNLinaje de Getxo (Vizcaya).ARMASEn campo de gules, una cadena de oro puesta en faja y acompañada, en lo alto, de una estrella de oro y, en lo bajo, de una espada de ...
... . 905 m de alt. 14, 6 km2. 77 h. SOLARANA Bandera Escudo Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un león rampante al natural; segundo y tercero de sinople, con una torre de piedra con un tejadillo sobre su puerta ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Oñati (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero de gules, con dos calderas al natural; medio partido de oro, con un león rampante al natural; segundo de plata, con una faja de ...
Recinto fortificado situado en terreno elevado sobre una población, para protección de ésta y último reducto de su defensa, utilizado en la arquitectura militar islámica (aunque existen alcazabas ...
... . 10 m de alt. 5,5 km2. 16.155 h. . Proceso demográfico creciente. ARENYS DE MAR Bandera Escudo Puerto de Arenys de Mar, Provincia de (Barcelona). País España ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el valle de Gordejuela (Vizcaya).ARMASEscudo de plata con tres fajas de veros; medio partido de oro con un lobo pasante de sable, y cortado de oro también con una ...
Grabado sobre las Abdicaciones de BAYONA. (Museo Municipal, Madrid). INTRODUCCIÓNLinaje antiguo originario de Navarra con casas en Pamplona, Aoíz y Tafalla. En el s. XVI era cabeza de la rama de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la merindad de Trasmiera (Burgos).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un caballo de sable en pelo y levantado, y segundo, de plata con nueve roeles-bezantes de ...
... j. de Éibar. 4 m de alt. 51,9 km2. 5.441 h. __. Proceso demográfico estable. DEBA Escudo Vista aérea del casco urbano, las dos playas y la desembocadura del río Deba a su paso por la...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Colmenar Viejo. 832 m de alt. 61 km2. 1.725 h. _._ Proceso demográfico estable. A 45 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en Larraún (Navarra), descendiente de la casa de Gogorzarena.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, con un árbol y un lobo atravesado al tronco; segundo y tercero, dos ...
(Monegro, Burgos, h. 1656 - ¿?). Arquitecto. En 1694 integró el grupo de maestros que informaron a la ciudad de Sevilla sobre el estado de las obras de la iglesia del Salvador. Intervino en la ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Zaragoza. 234 m de alt. 27,1 km2. 1.089 h. A 38 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Cinco Villas, limita con los munn. de Boquiñeni ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de azur con una banda de oro engolada en dragantes del mismo metal; segundo y tercero, de plata con un lobo de sable andante ...
... Navarra, p. j. de Pamplona. 483 m de alt. 16 km2. 392 h. OLAIBAR Escudo País España • Com. Autónoma Navarra • Provincias Navarra • Merindad Pamplona ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Igualada (Barcelona).ARMASEscudo partido: primero de gules, con una columna de plata al lado derecho, en cuyo pedestal se puede leer, en letras de sable, el lema _?Non plus ultra ...
119 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información