_La última despedida_ (1887). Óleo sobre lienzo de Antonio Amorós Botella. Museo Nacional del Prado. La obra representa el momento en que LEONOR DE GUZMÁN († 1351), amante y favorita de Alfonso XI de ...
(Ribadavia, Orense, 17-VI-1915 – Santiago de Compostela, La Coruña, 12-II-1980). Médico e historiador. Licenciado en Medicina por la Universidad de Madrid (1941), trabajó en el Hospital de ...
Familia toledana cuyo origen se remonta al matrimonio contraído en el primer tercio del s. XVI por Diego Pardo de Tavera, hermano del arzobispo de Toledo, Juan Pardo de Tavera (prelatura, 1534-1545 ...
... -1936). _Albaceteño._ Matador de toros. Alternativa: Palma de Mallorca (Baleares), 25-X-1964. Padrino: Manuel Carra. Testigo: Santiago Castro _Luguillano._ Se retiró en la misma plaza el 22-X-1967.
(Lleida, 16-II-1892 — Madrid, 8-V-1976). Filólogo.La memòria rescatada.: Los materiales del Legado "Samuel Gili Gaya" como fuente historiográfica. El libro recoge trabajos de investigación que tratan ...
En la Antigüedad clásica se denominaba ‘teólogos’ a los poetas y a los filósofos, en cuanto que unos y otros trataban de los dioses. Platón fue el primero en emplear la palabra con el significado de ...
Parr. del mun. de Vilamartín de Valdeorras (Ourense). Comprende As Covas, Santiago y Valencia do Sil.
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información