Búsqueda


Mostrando 3.401-3.420 de 5.999 resultados para la consulta aragon

Santa María (barranco, Navarra)

Barranco de la prov. de Navarra, afl. del río Cidacos por la izquierda, en la subcuenca del Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de San Martín de Unx, donde orienta su ...
75 palabras

Torres de Berrellén

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Zaragoza, p.j. homónimo. 211 m de alt. 53, 8 km2. 1.374 m de alt. _. A_20 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera Zaragozana del Ebro ...
942 palabras

Villanueva de Alcorón

INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina de Aragón. 1.271 m de alt. 99,2 km2. 243 h. A 117 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la ...
405 palabras

Asamblea de Paz y Tregua

Institución eclesiástica de la alta Edad Media cuyos concilios decretaban la _Pax Dei_ como un orden jurídico para controlar las guerras privadas entre los señores feudales que aspiraban a la ...
1.960 palabras

Baronía de Herves

Título concedido el 3-VIII-1272 a Juan Garcés, noble del reino de Aragón.
20 palabras

Berenguer de Puigverd

Noble catalán n. a finales del s. XII y m. en 1243. Miembro de la familia de los Puigverd, con solar en Puigverd de Lleida (Lleida), y dueño de los castillos de Oliola, Ponts, Agramunt (Lleida), ...
438 palabras

Bernabé (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuyo solar estuvo en Báguena (Teruel). Los reyes de Aragón concedieron privilegio de infanzonía a los de este linaje.ARMASDe azur con un castillo de plata, de cuya torre ...
135 palabras

Castellfollit de la Roca

CASTELLFOLLIT DE LA ROCA (Gerona). INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Gerona, p. j. de Olot. 296 m de alt. 0,7 km2. 1.303 h. . Proceso demográfico creciente. A 46 km al NO. de la capital de la ...
678 palabras

Gueco

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASDe plata con un árbol de sinople y un lobo de sable al pie del tronco.
54 palabras

Juana Francés

(Alicante, 31-VII-1927 — Madrid, 9-III-1990). Juana Concepción Francés de la Campa. Pintora._Juana Francés_, Artistas españoles contemporáneos, N.º 110. Cirilo Popovici, Dirección General de Bellas ...
1.880 palabras

La Morera de Montsant

La MORERA DE MONTSANT (Tarragona) INTRODUCCIÓNLug.y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Falset. 743 m de alt. 53,2 km2. 184 h. A 45 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del ...
812 palabras

Plan de La Profesa

Conjura organizada con el fin de impedir que México adoptara la Constitución de 1812 y que precipitó su independencia. El 22-III-1820, Fernando VII (1808, 1814-1833) reconoció y juró la Constitución ...
1.937 palabras

Ramón Berenguer de Áger

Militar catalán del s. XIII, al servicio del rey de Aragón Jaime I _el Conquistador._ Sobresalió en la conquista de Valencia (1238), suscribiendo la capitulación de la plaza. En recompensa recibió en ...
102 palabras

Ric

Armas de los RIC. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con una cruz floreteada de gules; segundo y tercero de azur, con un creciente de plata.
113 palabras

Subirats

Mununicipio de la prov. de Barcelona, p. j. de Vilafranca del Penedès. 55,8 km2. 3.149 h. SUBIRATS Bandera Escudo   Ruinas del castillo de Subirats, (Provincia de Barcelona), s. X ...
1.801 palabras

Baronía de Antillón

Título concedido en 1414 a Berenguer de Bardají López de Sesé, barón de la Almolda, Justicia del reino de Aragón. Expedida carta en 1971 a favor del barón de La Almolda.
56 palabras

Benilloba

Cap. del mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Alcoy. 520 m de alt. 9,3 km2. _._726 h. Proceso demográfico decreciente. BENILLOBA Escudo   Vista general del Molino o Central ...
1.456 palabras

Comisiones Obreras (CC.OO.)

Confederación sindical, surgida en la década de 1960 como organización unitaria de base en defensa de la autonomía reivindicativa y organizativa de la clase obrera. En la actualidad es uno de los dos ...
6.169 palabras

Foncalada (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASDe plata con una fuente con surtidor y en el recipiente o taza la leyenda ?Calda? y un brazo armado con un ramo de sinople en la mano, moviente del cantón ...
80 palabras

Manuel de Llauder y Camín

(Argentona, provincia de Barcelona, 4-VII-1789 — Madrid, 6-V-1851). Militar y político. Vizconde de Llauder y I marqués del Valle de Ribas.Retrato de MANUEL DE LLAUDER Y CAMÍN (1789-1851), militar y ...
3.140 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información