(Jaca, provincia de Huesca, 23-IX-1926 — Huesca, 9-X-1998). Religioso, etnógrafo, filólogo, lexicógrafo, etnólogo y profesor.VIDA Y OBRACursó estudios superiores de Filosofía, Teología y Humanidades ...
(Burgos, 1843 — Madrid, 2-VIII-1923). Arquitecto, restaurador, arqueólogo, historiador y dibujante.Retrato de Velázquez Bosco publicada en _La Ilustración Española y Americana_, 8 octubre de 1897. ...
(Tudela, Navarra, 28-VII-1950 — 3-VIII-2024). Político.TRAYECTORIA POLÍTICAIngeniero de Caminos, Canales y Puertos de profesión, y funcionario del Estado, ...
INTRODUCCIÓNTambién Ayerguis. Linaje de Navarra.ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una campana de sinople cargada de tres panelas de plata, y segundo y tercero, de azur con dos ...
Conjunto de operaciones militares que se desarrollaron en el N. de la península italiana durante la primera de las guerras entre los reyes Carlos I de España (1516-1556) y Francisco I de Francia (1515 ...
... del Real y Saint Just, en memoria de los méritos y servicios de su esposo, Gregorio Verdú y Verdú, brigadier de Ingenieros, muerto en la batalla de Dima (Navarra).
... del Ebro. Posee 35 km de long., 70 hm3 anuales de caudal y 282 km2 de cuenca. Nace en el térm. de Ibargoiti (Navarra), en la ladera O. del puerto de Loiti, de la confluencia...
(Valencia, 16-IV-1951). Escritor, crítico literario, filólogo, traductor, catedrático y editor.Jaime Siles Ruiz, catedrático emérito de Filología Latina de la Universitat de València, ha sido profesor ...
INTRODUCCIÓNMun de la prov. de La Rioja, p. j. de Logroño. 646 m de alt. 34,3 km2. 366 h. A 20 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Rioja Media, limita con los térmm. de Murillo ...
. villa y mun. de la prov. de Álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 460 m de alt. 8,7 km2. 221 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 60 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca ...
Armas de los UGALDE. INTRODUCCIÓNLinaje de Zeberio (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople y, a su pie, un jabalí andante de sable; bordura de gules, con ocho veneras de oro. Otra línea ...
Barranco de la prov. de Navarra, afl. del río Cidacos por la derecha, en la sub-cuenca del Aragón, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Olite y discurre en ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra, de donde pasaron a Méjico.ARMAS. En campo de oro, dos calderas de sable pendientes de cadenas de hierro, y entre ellas una flor de lis, de gules. En el jefe ...
(Pampiona, Navarra, 7-IX-1948). Política. Diputada de Coalición Popular (CP) por la prov. de Valencia en la tercera legislatura (1986-1989).
52 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información