También Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús y dehonianos. congregación religiosa fundada en San Quintín (Francia) en 1878 por el padre Juan León Dehon. Su establecimiento en España data del 27-XII ...
Linaje catalán cuyos primeros miembros conocidos, documentados en el s. XIII, procedían de Tarragona, y que en los siglos bajo-medievales ostentaron un notable poder dentro de la administración real ...
(Toledo, 7-I-1539 — Cuenca, 8-X-1613). También documentado su segundo apellido como Orozco. Filólogo y lexicógrafo. Hijo del también filólogo y lexicógrafo Sebastián de Horozco, sobrino del ...
(Fortia, Girona, ¿? - Barcelona, 1406). Reina de Aragón. Cuarta esposa de Pedro IV _el Ceremonioso_ de Aragón (1336-1387). Era hija de Berenguer de Fortià y de Francesca de Vilamarí, miembros de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra de donde pasó a Aragón y Valencia.ARMASEscudo de azur, y una torre de oro con homenaje; cortado de oro, con cinco panelas de sinople puestas en sotuer, y ...
Armas de los CAMPO. INTRODUCCIÓNLinaje con distintas casas solariegas sin relación entre ellas. Una de las más antiguas y nobles casas radicó en la v. de Castrojeriz (Burgos), de la que dimanó la ...
CONVERGÈNCIA I UNIÓ PRESIDENTE/A Jordi Pujol i Soley (1978-2003)Artur Mas i Gavarró (2003-2015) FUNDACIÓN 19 de septiembre de 1978 (coalición)2 de diciembre de 2001 (federación) DISOLUCIÓN 17 ...
... , llamado Charlesena, radicó en la localidad de Egüés, cuyo nombre tomó. En la ciudad de Tudela (Navarra) radicó una rama muy importante de este apellido.ARMASDe oro con una cruz de azur y bordura ...
(Madrid, 1636 – Lima, Perú, 15-IX-1705). Conde de la Monclova. Militar y administrador, virrey de Nueva España (1686–1688) y del Perú (1689–1705). Melchor Portocarrero Lasso (o Lazo, según figura en ...
Sierra (739 m de alt.) sit. en los térmm. de Yerri, Villatuerta y Cirauqui (Navarra). Se extiende de NO. a SE. entre los ríos Arga al E. e Irantzu al O. En su vertiente S. nace el barranco de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Oñati (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un castillo de piedra, con un hombre asomado a la ventana, con dos llaves de oro en la mano derecha; dos aves vienen volando hacia él des ...
INTRODUCCIÓNMun de la prov. de La Rioja, p. j. de Logroño. 86, 1 km2. 208 h. La cap. del mun., la aldea de Santa Engracia, se encuentra a 648 m de alt. y a 27 km al SE. de la capital de la provincia ...
702 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información